Marisa Fassi se reunió con la oposición y recibió reclamos
Concejales de Juntos por el Cambio se reunieron con la intendenta. Solicitaron limpieza de lotes, iluminación y más presencia de seguridad en los barrios. Además, comentaron proyectos que se encuentran en las comisiones del Concejo.
Los concejales de la oposición Carlos Alvarez e Ignacio Duhalde volvieron a mantener una audiencia con la intendenta municipal Marisa Fassi y sin ir a la carga para que la funcionaria rinda explicación sobre los últimos acontecimientos de inseguridad, la alianza de Juntos por el Cambio pudo verse por quinta o sexta vez en el año con Fassi, a quien le pidieron por más personal policial y recursos.
Los ediles no desaprovecharon la oportunidad para mencionar algunos proyectos que tienen en el bloque y que se encuentran en estudio en las comisiones. Se trata de la garita policial en el barrio Libertad, la implementación de más cámaras de seguridad, más controles vehiculares y la creación de la Comisión de Seguridad Ciudadana en el Concejo.
Además insistieron en “mayor presencia del Estado municipal en barrios y localidades, y que tienen que ver con el trabajo del área de Inspectores de Tránsito y de la Guardia Urbana, en lo que se refiere, en forma directa, a prevención del delito, pero también en políticas públicas de fondo como el dominio de la geografía para mejorar la accesibilidad en barrios y zonas rurales, iluminación, limpieza etc., como un trabajo profundo del área de Políticas Sociales, en lo que se refiere al control, seguimiento y contención en materia de adicciones, acceso al sistema de salud pública, y relevamiento permanente, tanto en los barrios vulnerables como en todo el distrito”.
En la reunión también participaron el jefe de Gabinete, Fernando Jantus; el subsecretario de Seguridad, Rodolfo Ojeda; el secretario Legal y Técnico, Sebastián Demicheli; el jefe de la Policía Comunal, comisario Inspector Marcelo Silveyra, el asesor del Foro de Seguridad, Augusto Azzola, y los concejales del Frente de Todos Margarita Trejo, Maximiliano Mazzanti, Romina Marques Antunes y Alejandro Cid Menna.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.