Política Por: El Ciudadano10/10/2020

Marisa Fassi se reunió con la oposición y recibió reclamos

Concejales de Juntos por el Cambio se reunieron con la intendenta. Solicitaron limpieza de lotes, iluminación y más presencia de seguridad en los barrios. Además, comentaron proyectos que se encuentran en las comisiones del Concejo.

Los concejales de la oposición Carlos Alvarez e Ignacio Duhalde volvieron a mantener una audiencia con la intendenta municipal Marisa Fassi y sin ir a la carga para que la funcionaria rinda explicación sobre los últimos acontecimientos de inseguridad, la alianza de Juntos por el Cambio pudo verse por quinta o sexta vez en el año con Fassi, a quien le pidieron por más personal policial y recursos.  
Los ediles no desaprovecharon la oportunidad para mencionar algunos proyectos que tienen en el bloque y que se encuentran en estudio en las comisiones. Se trata de la garita policial en el barrio Libertad, la implementación de más cámaras de seguridad, más controles vehiculares y la creación de la Comisión de Seguridad Ciudadana en el Concejo.  
Además insistieron en “mayor presencia del Estado municipal en barrios y localidades, y que tienen que ver con el trabajo del área de Inspectores de Tránsito y de la Guardia Urbana, en lo que se refiere, en forma directa, a prevención del delito, pero también en políticas públicas de fondo como el dominio de la geografía para mejorar la accesibilidad en barrios y zonas rurales, iluminación, limpieza etc., como un trabajo profundo del área de Políticas Sociales, en lo que se refiere al control, seguimiento y contención en materia de adicciones, acceso al sistema de salud pública, y relevamiento permanente, tanto en los barrios vulnerables como en todo el distrito”.
En la reunión también participaron el jefe de Gabinete, Fernando Jantus; el subsecretario de Seguridad, Rodolfo Ojeda; el secretario Legal y Técnico, Sebastián Demicheli; el jefe de la Policía Comunal, comisario Inspector Marcelo Silveyra, el asesor del Foro de Seguridad, Augusto Azzola, y los concejales del Frente de Todos Margarita Trejo, Maximiliano Mazzanti, Romina Marques Antunes y Alejandro Cid Menna.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.