Política Por: El Ciudadano10/10/2020

Avanza la extensión de la Autopista Presidente Perón

La autopista, que es la extensión del Buen Ayre, transformará la conectividad del conurbano bonaerense uniendo la Autopista Panamericana a la altura de San Isidro con la Autopista Ezeiza-Cañuelas, y será utilizada por más de 50.000 usuarios por día, uniendo 12 municipios y beneficiando a más de 12 millones de personas.

La extensión de la autopista Presidente Perón será utilizada por más de 50.000 usuarios por día.

Con plena actividad en los tramos I, II y III avanza la construcción de la Autopista Presidente Perón. El proyecto, lanzado en el año 2010, se convertirá en el tercer anillo de circunvalación a la Capital, junto con el Camino de Cintura y la Av. General Paz. Comprende la construcción de cuatro tramos completando una autopista de 83 kilómetros que conectará de manera segura, ágil y en menor tiempo, el Acceso Oeste con la Autovía RP2, para acelerar traslados, e integrar definitivamente a millones de vecinos del conurbano.
Además de rescatar financieramente la obra, cumpliendo con deudas de la gestión anterior y reactivando (aún en pandemia) los trabajos en campo, el equipo de Vialidad que comanda el cañuelense Gustavo Arrieta generó en este 2020 dos fundamentales logros en el proyecto, recuperando dos aspectos esenciales que habían sido quitados del proyecto durante la gestión de Cambiemos. Por un lado la conectividad con la Ruta Nacional 3 y la Autopista Ezeiza-Cañuelas (según el proyecto de la gestión macrista la autopista Presidente Perón cruzaba estas dos fundamentales vías de comunicación, pero sin que los usuarios pudieran bajar o subir a ellas); y por otro lado se vuelve a dotar al asfalto de la capa de rodamiento para tránsito pesado.
“La conectividad con la Autopista Ezeiza-Cañuelas es vital para el desarrollo cabal de la Presidente Perón; porque significa en un sentido la conexión nada menos que con Ruta 6 y en otro sentido el acceso al Aeropuerto Internacional de Ezeiza”, explica el administrador General Arrieta. “Verdaderamente pensar en el tercer anillo de circunvalación del AMBA sin conexión con la Ruta 3 en La Matanza, sin conexión con la Autopista Ezeiza-Cañuelas y sin la capacidad de soportar el tránsito pesado que transporta el trabajo de los bonaerenses es insólito… parece que Cambiemos proyectaba una bicisenda de 84 kilómetros”, cerró.




Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.