Campaña de EcoBotellas de la Juventud Radical
Se recolectan en Cañuelas centro, Máximo Paz, Uribelarrea y los barrios de Ruta 3.
Hace unas semanas la Juventud Radical cañuelense lanzó el proyecto de las EcoBotellas “con la intención de darle importancia a algo que en nuestra ciudad por mucho tiempo se dejó de lado, la ecología y el cuidado del medio ambiente”, sostuvieron en un comunicado.
“Las ecobotellas consisten en incorporar dentro de una botella plástica, todo el plástico posible. Los mismos deben estar limpios y secos al momento de ingresarlos. Y debemos comprimirlos lo más posible dentro de la botella. Elegimos las ecobotellas como punto de partida, ya que el plástico es uno de los residuos más nocivos para nuestro planeta y para los que lo habitamos”, explicaron en el texto y agregaron: “En Cañuelas el tratamiento de residuos y la contaminación son un problema hace años, con esta idea esperamos poder contribuir a mejorar de a poco nuestra calidad de vida y que sea el inicio de un largo proceso para lograr un pueblo más saludable y habitable para las generaciones venideras”.
Para colaborar solo se deben preparar las ecobotellas en el hogar o lugar de trabajo y cuando estén llenas contactarse en Cañuelas centro al (02226) 1550-0981, Máximo Paz (02226) 1553-9277, Uribelarrea (02226) 1560-1027 y barrios de Ruta 3 al (02226) 1548-9677 para que las pasen a retirar y luego destinarlas a los puntos de tratamientos correspondientes.
El integrante de la Juventud Radical Franco Benedetti señaló que en las primeras semanas del programa se recolectaron alrededor “de 350 botellas y falta la zona de Máximo Paz y Ruta 3. Había muchas botellas que la gente ya venía recolectando y de acá en adelante seguro el avance será gradual. El colegio Santa María ya había comenzado con un proyecto similar antes de la pandemia y recibimos de allí también”.
Además comentó que la iniciativa se armó hace un mes y que “lo que nos importa es generar conciencia y no tanto la cantidad. Por más chica que sea la cantidad debemos comenzar con algo”. Se pide que las botellas no tengan cartón, papel o pilas; solo plástico seco y limpio y que las botellas estén bien compactadas. Al momento del retiro de las ecobotellas también se pueden juntar alimentos que se entregarán a comedores.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Vecinos del Corredor de la Ruta 3 protestaron por la contaminación del Arroyo Cebey
Habitantes de la periferia realizaron una protesta con música, imágenes y una volanteada contra las empresas que tiran sustancias al curso de agua. También denuncian que elevaron una nota al Concejo Deliberante local y no tuvieron respuesta aún.
Piden informes al Municipio y a ACUMAR por la contaminación del arroyo Cebey
Desde el Concejo Deliberante local se aprobó -por todos los bloques- el pedido de explicaciones al gobierno local y a ACUMAR por sus acciones y planes de salud. Habrá recolección de firmas en tres barrios de Cañuelas y una movilización a la plaza San Martín.
Tormentas y fuertes vientos en la provincia: lanzan alertas para el fin de semana
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) lanzó alertas de nivel “amarillo” para la jornada de este domingo 9 en la provincia de Buenos Aires. ¿A qué distritos abarcan los avisos? ¿Hay alguna advertencia para Cañuelas y sus alrededores?
Continúa el operativo de fumigación en Cañuelas para combatir el Dengue
Se lleva a cabo en barrios y localidades para evitar los contagios. Las fumigaciones se realizaron en zonas de la localidad, incluyendo la Plaza 22 de Enero, Máximo Paz, Alejandro Petión, Vicente Casares y el Hospital Marzzetti.