Dos nuevas compañías se radicarán en Cañuelas

Frigorífico Oneto es una firma con más de 150 años de historia, empezará la etapa de movimiento de suelo. Formaco SRL cuenta con 20 de trayectoria y está próxima al inicio de su nave industrial.

Directivos de Frigorífico Oneto junto a la intendenta Marisa Fassi.

En la última semana se confirmó la llegada de dos empresas al distrito, Frigorífico Oneto se instalará en el Parque Industrial Cañuelas (PIC) y Formaco SRL en la zona industrial de Máximo Paz.
El proyecto de Frigorífico Oneto inició hace 10 años mediante una visión estratégica que derivó en la adquisición de la compañía de cuatro hectáreas en el prestigioso PIC. Desde hace unos años se realizan trabajos sobre los terrenos y dentro de poco iniciará la última etapa de construcción que culminará en el 2021 con una nave de once mil metros cuadrados cubiertos utilizados para instalar una planta de almacenamiento de productos refrigerados. Precisamente, su especialidad es la conservación en frío de distintos productos alimenticios o de salud –medicamentos y vacunas–, además de contar con otros servicios específicos del sector y con oficinas de SENASA en su planta.
Actualmente la empresa está radicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuenta con una trayectoria de más de un siglo y medio, según su sitio web “fue fundada en 1858, durante la presidencia de Justo José de Urquiza, naciendo como fábrica de pastas secas (Molino y Fábrica de Pastas Alimenticias Tacuarí), en 1887 nos convertimos en uno de los fundadores de la Unión Industrial Argentina (U.I.A.). En el año 1907 desarrollamos el negocio de fabricación de frío industrial para almacenamiento y conservación de alimentos, utilizando tecnología de punta para la época, con maquinaria europea y liderando, a partir de ese momento, la incorporación de tecnología al sector y la capacidad de adaptación al mercado. En 1920 creamos una nueva unidad de negocio que consiste en la fabricación de hielo con grado alimenticio. En 1981 nace otra unidad de negocio dedicada a brindar servicios al sector salud”.
El pasado martes la intendenta Marisa Fassi recibió a los directivos de Frigorífico Oneto, Gerardo Rossi y Alejandra Lanzillota y a los ingenieros Oscar Chevillard y Adrián Di Fonzo Alonso –desarrolladores del proyecto– quienes presentaron formalmente el plan de la compañía.
Los empresarios destacaron las ventajas comparativas logísticas del distrito, mientras que la jefa comunal sostuvo “para nosotros la generación de empleo es una política prioritaria, siempre decimos que gobernar es crear empleo y por eso acompañamos a todos quienes eligen invertir en nuestro partido. Fortaleciendo el trabajo y la educación buscamos que nuestros jóvenes encuentren un futuro en Cañuelas”.

Formaco SRL
Provienen del partido bonaerense de Lomas de Zamora, iniciaron sus actividades en 1998 y se establecerá en la zona industrial 3 del partido que es la correspondiente a Máximo Paz.
Se dedican a la fabricación de flejes de polipropileno, hebillas de alambre, sellos y de paletizadoras de Film Stretch (semiautomáticas, automáticas y con sistema preestiro) en modelos estándar o acorde a las necesidades de cada cliente. Estos productos se utilizan para el packaging industrial y sistemas de embalaje de productos.
La decisión de la firma de buscar un nuevo lugar de operaciones se debe a las complicaciones de expansión y logística en su actual ubicación. El partido lomense es uno de los de mayor crecimiento demográfico de las últimas décadas, además de los elevados valores de las propiedades. 
En Máximo Paz adquirieron un predio sito en calles Suiza y Austria, ya realizaron el movimiento del suelo y el relleno del mismo. En los próximos meses planean construir una nave de dos mil metros cuadrados y para el futuro proyectan otra de similares características.    
Además de su propia producción son importadores directos de toda la línea de máquinas y herramientas de flejado marca TRANSPAK.


Fachada de empresa Farmaco SRL que se instalará en Máximo Paz.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Inflación en baja, dólar estable pero precios en alza: ¿cuánto cuesta el sueño de la casa propia?

Frente al creciente aumento del costo de construcción, especialistas revelan las cuestiones que hay que tener en cuenta para edificar una propiedad. El metro cuadrado, actualmente, está en 1.250 dólares, casi un 10 por ciento menos con respecto a meses anteriores.

Una alumna de un Secundario de Alejandro Petión fue distinguida en el Reino Unido por su nivel de inglés

Ámbar Berkenwadl, de 17 años, recibió el Verónica Cameron Award 2024 entre los mejores promedios en los exámenes internacionales por el dominio de la lengua anglosajona.

Líneas de colectivos bonaerenses se abren al cambio y permiten nuevos métodos de pagos

La medida les permitirá a los pasajeros ya no solo abonar con la SUBE, sino que también podrán hacerlo con tarjetas de débito, crédito y prepagas, y desde celulares y relojes con NFC con esas tarjetas asociadas. Las líneas que se adhieran al nuevo sistema.

Luis Felipe Noé en Cañuelas, con el caos como lenguaje y el recuerdo de un discípulo agradecido

Una pintura y una escultura integran parte de la colección del Museo Campo Cañuelas, donde el pintor Rodolfo Morfese recuerda la personalidad y las clases con el maestro del arte fallecido el mes pasado.