Líneas de colectivos bonaerenses se abren al cambio y permiten nuevos métodos de pagos
La medida les permitirá a los pasajeros ya no solo abonar con la SUBE, sino que también podrán hacerlo con tarjetas de débito, crédito y prepagas, y desde celulares y relojes con NFC con esas tarjetas asociadas. Las líneas que se adhieran al nuevo sistema.
La secretaría de Transporte anunció que nuevas líneas de colectivos que se suman a la apertura de SUBE a nuevos medios de pago que permite a los pasajeros abonar el pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto. Así, además de las que ya están activas, se incorporan nuevas líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Azul, Tandil, Tornquist, en territorio bonaerense; y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), San Rafael (Mendoza) y Neuquén.
De este modo, los colectivos se suman a la apertura de SUBE a nuevos medios de pago que permite a los pasajeros abonar con tarjetas de débito, crédito y prepagas, y desde celulares y relojes con NFC con esas tarjetas asociadas. Vale aclarar que siguen vigentes el uso de la tarjeta SUBE en formato físico o digital.
Líneas que se incorporan:
● Líneas del AMBA (jurisdicción nacional ya que cruzan de CABA a PBA y viceversa): 10 y 17;
● CABA: 47, 64, 108, 118 (se completan todas las líneas de CABA);
● Provincia de Buenos Aires: todas las líneas de colectivo de Azul, Tandil y Tornquist;
● San Rafael, Mendoza, todas las líneas;
● Ciudad de Neuquén: líneas municipales;
El sistema SUBE seguirá vigente y cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan.
La adecuación tecnológica del sistema SUBE se logró mediante el trabajo conjunto del Gobierno Nacional, con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina, el Banco de la Nación Argentina, y su empresa tecnológica, Nación Servicios, para implementar la apertura de medios de pago, de forma paulatina, en más de 60 ciudades del país, tanto en colectivos como en las siete líneas de trenes del AMBA.
Para más detalles, se puede visitar la página web de SUBE Argentina.gob.ar/sube.
La apertura de medios de pago ya está disponible en las siguientes líneas de colectivos: en AMBA, 1, 9, 22, 29, 96, 150, 164 y 185; en CABA, todas la líneas que dependen de la ciudad, que son la 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151; las líneas provinciales bonaerenses, como la 205, 271, 299, 373 y 384 y línea municipal 570; en San Miguel de Tucumán, líneas municipales; en Jujuy, las líneas provinciales 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92; en Santa Fe, las líneas de la ciudad de Rafaela, Santa Fe; en Córdoba, las de la ciudades de Córdoba y Río Cuarto; en Mendoza, colectivos y metro tranvías de la capital provincial.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.