Dos organizaciones de Santa Rosa y San Esteban seleccionadas por el Ministerio de Cultura
Se trata de un programa con subsidios y apoyos a proyectos bonaerenses. El Club Social y Deportivo Santa Rosa y Mujeres Unidas de San Esteban, favorecidas por el plan nacional.
Esta semana se conocieron las organizaciones de todo el país seleccionadas en la segunda instancia de la Convocatoria Puntos de Cultura, un programa que brinda subsidios y apoyos a organizaciones sociales y colectivos culturales que fue creado en 2011.
Del total de los proyectos seleccionados en esta segunda etapa, de los casi 60 que son de la provincia de Buenos Aires, 2 resultaron ser de Cañuelas.
Se trata de distintas temáticas y ejes de trabajo del programa, que, en el caso de nuestro partido, responden en un caso a proyecto artístico y el otro de comunicación comunitaria.
La evaluación y selección de los proyectos estuvo a cargo de un jurado especializado integrado por representantes de la Red Nacional de Puntos de Cultura, el Consejo Federal de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación, que puso especial atención en aquellas organizaciones que tuvieran una mayor inserción territorial y que estuvieron distribuidas por todo el territorio nacional, informó la cartera que conduce Tristán Bauer.
Desde la cartera de Cultura, agregaron que se valoró de forma adicional a aquellos proyectos que incluyeran propuestas y estrategias para desarrollar actividades en el contexto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
En Cañuelas, recibirán el apoyo solicitado y se incorporan a la Red Federal, Mujeres Unidas de San Esteban, en la categoría de Nuevos Puntos de Cultura de Base (sin personería jurídica), con el proyecto titulado ‘Mi barrio, mi identidad’, en la línea temática de Proyecto Artístico, con un monto de 125 mil pesos.
El segundo seleccionado resultó la organización Club Social y Deportivo Santa Rosa, por la categoría Nuevos Puntos de Cultura de Base (sin personería jurídica), con el trabajo ‘Acá estamos’, en la línea temática Comunicación Comunitaria, y por el cual recibirán 125 mil pesos.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.