Espert pasó virtualmente por Cañuelas
El pasado miércoles el candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires José Luis Espert se reunió por la plataforma Zoom con vecinos de Cañuelas, Lobos y Brandsen.
La charla duró alrededor de una hora y participaron alrededor de 50 personas. Además de las comunidades invitadas participaron ciudadanos de todo el país.
En una charla previa con El Ciudadano, Espert brindó su perspectiva con respecto a los temas de la agenda actual. En cuanto a la preocupación por la toma de terrenos a nivel nacional el candidato enfatizó que las usurpaciones “son un delito y anticonstitucionales. En su Artículo 17 la Constitución establece que la propiedad es inviolable y solamente puede ser suspendida previa ley de expropiación argumentado la utilidad pública e indemnizando a la persona que fue expropiada. Está claro que la intrusión tiene penas de prisión y no hay duda que esto no debe permitirse bajo ningún punto de vista. Los gobiernos nacional, provincial y municipal deben proceder al desalojo. También es cierto que existe un déficit habitacional y esto sin duda que debe ser abordado”.
De la protesta y reclamo policial vinculado a la inseguridad Espert sostuvo “con la seguridad estamos en emergencia hace rato, creo que debe haber más policía en la calle, hay que hacer más alcaldías, trabajar con efectivos infiltrados en el narcomenudeo y allanamientos rápidos. En cuanto a la rebelión policial es un tema que viene de larga data, Argentina tiene un complejo gigantesco, insuflado por la izquierda, de poner orden. Se asocia el poner orden con torturar y esto no es así. Hemos degradado la policía y ya no tenemos fuerzas armadas, estuve en la Matanza con los efectivos y había chicos que me mostraban recibos de 25 mil pesos y trabajan doce horas sin descanso poniendo en riesgo su vida. Sin duda que tuvimos una dictadura genocida y está comprobado, pero no podemos pasar de un extremo al otro. La gente está desesperada por la inseguridad”.
La reunión con vecinos fue muy variada y hasta participaron adolescentes de 15 años que se animaron a preguntar sobre el contexto argentino. Espert abrió la conferencia lamentando el asesinato de la cañuelense Mirta Barcia y procedió a abrir la misma. Las consultas giraron en torno a la inseguridad, la economía y la llegada de la propuesta a los municipios.
En este sentido, Marcos, un residente de nuestra ciudad preguntó “¿Qué propuesta van a dar para entrar acá en Cañuelas, que es un bastión del peronismo?”; a lo que Espert respondió “no hay solución particular a un municipio sin una solución general. Hablando de la economía por ejemplo, no hay solución para la Pyme o pequeños comercios si previamente no solucionamos el desastre macroeconómico global de la Argentina. Razonaría de la misma manera para el resto de los problemas de Cañuelas; no tengo un análisis específico pero en el transcurso de la campaña lo vamos a hacer. Pero como concepto no hay solución particular sin solución general”.
Marcelo Romero - marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.