Política Por: El Ciudadano12/09/2020

Conectividad vial: Fassi participó del acto encabezado por el presidente y el gobernador

Marisa Fassi junto al gobernador Axel Kicillof, en las obras de extensión de la Autopista del Camino del Buen Ayre.

La intendenta municipal Marisa Fassi participó de un acto junto al gobernador Axel Kicillof, en las obras de extensión de la Autopista del Camino del Buen Ayre.

El acto se realizó en simultáneo con una videoconferencia encabezada por el presidente Alberto Fernández, en donde anunció un programa de obras públicas que incluirá a cinco provincias.

Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, Tucumán y Tierra del Fuego recibirán una inversión de 31 mil millones de pesos, destinada a obras que incluyen mejoras viales, trabajos de infraestructura hídrica y ferroviaria, saneamiento y ampliación de redes de agua potable.

“Somos un gobierno nacional de un país federal. Ha llegado la hora de darse cuenta de que hay una sola Argentina. El esfuerzo que tenemos que hacer todos es integrar al país”, dijo el presidente Fernández durante su discurso.

“Las políticas que tomamos no son en perjuicio de nadie, son en favor de la gente”, agregó el presidente de la Nación.

Del acto participaron también los gobernadores de las provincias beneficiadas, y desde la residencia de Olivos el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, entre otros funcionarios nacionales. En tanto, desde Ezeiza acompañaron al gobernador Kicillof el ministro de Infraestructura de la Provincia, Agustín Simone, el subadministrador de Vialidad Nacional Alejandro Urdampilleta, y los intendentes Gastón Granados (Ezeiza), Fernando Espinoza (La Matanza), Nicolás Mantegazza (San Vicente), además de la intendenta de Cañuelas.

“Estas rutas permiten interconectar municipios, realidades, y hacerlas más justas”, aseguró Kicillof en su discurso, en el que hizo hincapié en que durante la gestión anterior la obra se paralizó.

“Le va a cambiar la vida a mucha gente de nuestra Provincia”, dijo el gobernador sobre la obra que “simboliza la producción y un mejor vivir para vecinos y vecinas, y lo estamos haciendo en medio de una pandemia, poniendo todo el esfuerzo para que cuando esto termine podamos tener el despegue con el que soñamos y por el que estamos trabajando”, sintetizó Kicillof.

“Me siento orgullosa de poder estar hoy acompañando a nuestro gobernador y a nuestro presidente; que en un contexto tan difícil continúan cumpliendo la palabra dicha durante la campaña y deciden avanzar en obras que mejoran la calidad de vida de todos y todas”, aseguró la intendenta Fassi al término del acto.




Rodo Herrera - rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.