La ministra nacional de Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta visitó Cañuelas
La intendenta Marisa Fassi recibió este jueves en el Palacio Municipal a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta junto a quien encabezó una reunión con referentes de género de diversos sectores y actividades que trabajan en forma articulada con la Secretaría de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidades del municipio.
Participaron del encuentro la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán, la jefa de Gabinete del Ministerio, Lara González Carvajal, la secretaria de las Mujeres del municipio, Fernanda Rojo, y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Margarita Trejo.
Tras una reunión en el despacho de la intendenta, se realizó en el Salón de Actos del municipio la charla con promotoras y referentes de género del distrito, entre las que se encontraban militantes sociales, profesionales, funcionarias, referentes sindicales, religiosas y representantes de la Comisaría de la Mujer y la Familia.
“Falta mucho pero vamos por muy buen camino”
Marisa Fassi dio la bienvenida a la ministra, y destacó la decisión de los Gobiernos nacional y provincial de darle jerarquía de ministerio a las áreas de Mujeres e Igualdad de Género, y contó que en Cañuelas muchas mujeres cuentan con cargos de relevancia en el Departamento Ejecutivo, además de tener por primera vez una intendenta y presidentas en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.
“Queremos un Gobierno con perspectiva de género, que pueda hacer frente al problema estructural, no solamente en el ámbito político sino en los ámbitos laboral, salud, educación o acceso a la vivienda”, aseguró Marisa.
“El trabajo, el compromiso y la militancia son fundamentales, poner el sentimiento y el corazón por quien lo necesita; y eso lo hacemos con mujeres muy comprometidas, que pensamos que falta mucho pero vamos por muy buen camino”, agregó.
A su turno, Fernanda Rojo destacó el trabajo en los barrios, y que “se afiance en el territorio la construcción institucional, con políticas y acciones concretas”.
Elizabeth Gómez Alcorta dialogó en la municipalidad sobre el trabajo territorial y las políticas que se impulsan para prevenir la violencia de género y promover la igualdad.
“No se puede construir en soledad”
“Sentimos siempre un gran acompañamiento por parte de Marisa”, aseguró Gómez Alcorta, y ponderó el trabajo que se viene haciendo a pesar de la situación de pandemia.
“Es para nosotros un enorme orgullo y una enorme responsabilidad hoy construir el ministerio. Tenemos una visión muy clara de cuáles son nuestros objetivos y cómo llegar a estos objetivos. Lo que queremos es que las mujeres y diversidades puedan desarrollar su vida y sus propios proyectos libres de violencia, ese es nuestro objetivo”, dijo la ministra.
“El camino para construir las políticas para llegar a esos objetivos tiene que ser en el territorio”, agregó Gómez Alcorta. “Sabemos que no se puede construir nada que sea transformador en soledad, solamente podemos hacerlo del brazo”, dijo también.
Por su parte, Cecilia Merchán destacó que más de cien mujeres cañuelenses se inscribieron en el Registro Nacional de Protomorxs Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario, y auguró que se realizará un trabajo conjunto entre el ministerio y las referentes locales.
Al término, las participantes de la reunión, detallaron el trabajo que realizan día a día en sus áreas, y el modo en que articulan entre sí y con el Gobierno municipal para llevar a cabo políticas públicas con perspectiva de género.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.