Política Por: El Ciudadano05/09/2020

La ministra nacional de Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta visitó Cañuelas

La intendenta Marisa Fassi recibió este jueves en el Palacio Municipal a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta junto a quien encabezó una reunión con referentes de género de diversos sectores y actividades que trabajan en forma articulada con la Secretaría de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidades del municipio.

Participaron del encuentro la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán, la jefa de Gabinete del Ministerio, Lara González Carvajal, la secretaria de las Mujeres del municipio, Fernanda Rojo, y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Margarita Trejo.

Tras una reunión en el despacho de la intendenta, se realizó en el Salón de Actos del municipio la charla con promotoras y referentes de género del distrito, entre las que se encontraban militantes sociales, profesionales, funcionarias, referentes sindicales, religiosas y representantes de la Comisaría de la Mujer y la Familia.

“Falta mucho pero vamos por muy buen camino”

Marisa Fassi dio la bienvenida a la ministra, y destacó la decisión de los Gobiernos nacional y provincial de darle jerarquía de ministerio a las áreas de Mujeres e Igualdad de Género, y contó que en Cañuelas muchas mujeres cuentan con cargos de relevancia en el Departamento Ejecutivo, además de tener por primera vez una intendenta y presidentas en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.

“Queremos un Gobierno con perspectiva de género, que pueda hacer frente al problema estructural, no solamente en el ámbito político sino en los ámbitos laboral, salud, educación o acceso a la vivienda”, aseguró Marisa.

“El trabajo, el compromiso y la militancia son fundamentales, poner el sentimiento y el corazón por quien lo necesita; y eso lo hacemos con mujeres muy comprometidas, que pensamos que falta mucho pero vamos por muy buen camino”, agregó.

A su turno, Fernanda Rojo destacó el trabajo en los barrios, y que “se afiance en el territorio la construcción institucional, con políticas y acciones concretas”.


Elizabeth Gómez Alcorta dialogó en la municipalidad sobre el trabajo territorial y las políticas que se impulsan para prevenir la violencia de género y promover la igualdad. 

“No se puede construir en soledad”

“Sentimos siempre un gran acompañamiento por parte de Marisa”, aseguró Gómez Alcorta, y ponderó el trabajo que se viene haciendo a pesar de la situación de pandemia.

“Es para nosotros un enorme orgullo y una enorme responsabilidad hoy construir el ministerio. Tenemos una visión muy clara de cuáles son nuestros objetivos y cómo llegar a estos objetivos. Lo que queremos es que las mujeres y diversidades puedan desarrollar su vida y sus propios proyectos libres de violencia, ese es nuestro objetivo”, dijo la ministra.

“El camino para construir las políticas para llegar a esos objetivos tiene que ser en el territorio”, agregó Gómez Alcorta. “Sabemos que no se puede construir nada que sea transformador en soledad, solamente podemos hacerlo del brazo”, dijo también.

Por su parte, Cecilia Merchán destacó que más de cien mujeres cañuelenses se inscribieron en el Registro Nacional de Protomorxs Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario, y auguró que se realizará un trabajo conjunto entre el ministerio y las referentes locales.

Al término, las participantes de la reunión, detallaron el trabajo que realizan día a día en sus áreas, y el modo en que articulan entre sí y con el Gobierno municipal para llevar a cabo políticas públicas con perspectiva de género.


 Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.