Política Por: El Ciudadano05/09/2020

Se frenó el proyecto de fotomultas en el Concejo Deliberante

El Ejecutivo revisará la iniciativa que tenía un convenio con la UTN. En la Comisión de Legislación y Reglamento del Concejo se hicieron algunas modificaciones al proyecto.

Imagen ilustrativa.

El proyecto para controlar el tránsito vehicular en Cañuelas quedó frenado.  

Seguirá en espera la medida que apunta a controlar los rodados que circulan, sea con fotomultas y grúas de acarreo. La situación cambió cuando el proyecto empezó a ser analizado por la Comisión de Legislación y Reglamento del Concejo.   

Controlar de otra manera llevará más tiempo de espera. Por ahora no hay definición sobre cuándo se pondrá en marcha.   

Los dispositivos que se planeaban para detectar infracciones no se aplicarán. En junio se había planeado que los bloques del Concejo conozcan esta modalidad de hacer imágenes de infractores, pero durante el análisis de la Comisión de Legislación y Reglamento se enunciaron algunas modificaciones, que pasaba porque las fotomultas se limiten a lo que sucede solamente en las rutas.   

La iniciativa se iba a implementar con un convenio de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional), regional Buenos Aires, firmado en el 2017, con el entonces intendente Gustavo Arrieta y el decano de Ingeniería, Guillermo Oliveto. A más de tres años de esa firma el proyecto fue dirigido al Concejo y con interés por la jefatura de Gabinete de la Municipalidad.  

Estaba previsto que el proyecto alcance también a las calles urbanas, no sólo a las rutas. Pero desde la Comisión de Legislación señalaron que de esa manera la UTN infería en la órbita municipal y no estaba encuadrado legalmente. Es entonces que desde la gestación legislativa surgieron objeciones, sin perjuicio de los antecedentes de la UTN en detectar y sancionar a los presuntos infractores a las leyes de tránsito.   

 “La objeción no fue aceptada por la unidad académica y se cayó el convenio”, dijo un edil.


El convenio de gestión del tránsito y la seguridad vial había sido establecido con la Facultad de Ingeniería y su decano Guillermo Oliveto con la Municipalidad en el año 2017.


 Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.