Se frenó el proyecto de fotomultas en el Concejo Deliberante
El Ejecutivo revisará la iniciativa que tenía un convenio con la UTN. En la Comisión de Legislación y Reglamento del Concejo se hicieron algunas modificaciones al proyecto.
El proyecto para controlar el tránsito vehicular en Cañuelas quedó frenado.
Seguirá en espera la medida que apunta a controlar los rodados que circulan, sea con fotomultas y grúas de acarreo. La situación cambió cuando el proyecto empezó a ser analizado por la Comisión de Legislación y Reglamento del Concejo.
Controlar de otra manera llevará más tiempo de espera. Por ahora no hay definición sobre cuándo se pondrá en marcha.
Los dispositivos que se planeaban para detectar infracciones no se aplicarán. En junio se había planeado que los bloques del Concejo conozcan esta modalidad de hacer imágenes de infractores, pero durante el análisis de la Comisión de Legislación y Reglamento se enunciaron algunas modificaciones, que pasaba porque las fotomultas se limiten a lo que sucede solamente en las rutas.
La iniciativa se iba a implementar con un convenio de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional), regional Buenos Aires, firmado en el 2017, con el entonces intendente Gustavo Arrieta y el decano de Ingeniería, Guillermo Oliveto. A más de tres años de esa firma el proyecto fue dirigido al Concejo y con interés por la jefatura de Gabinete de la Municipalidad.
Estaba previsto que el proyecto alcance también a las calles urbanas, no sólo a las rutas. Pero desde la Comisión de Legislación señalaron que de esa manera la UTN infería en la órbita municipal y no estaba encuadrado legalmente. Es entonces que desde la gestación legislativa surgieron objeciones, sin perjuicio de los antecedentes de la UTN en detectar y sancionar a los presuntos infractores a las leyes de tránsito.
“La objeción no fue aceptada por la unidad académica y se cayó el convenio”, dijo un edil.
El convenio de gestión del tránsito y la seguridad vial había sido establecido con la Facultad de Ingeniería y su decano Guillermo Oliveto con la Municipalidad en el año 2017.
Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.