Denuncia hace años la presencia de agrotóxicos
La ambientalista Miriam Miguenz analizó después de haber pedido la ‘banca abierta’ la existencia de sustancias peligrosas para la salud. Seis años después de pasar por el Concejo Deliberante no se hizo a lugar su inquietud ecológica y mandaron a archivar su pedido ante los ediles.
En algo que se pusieron de acuerdo los concejales en la sesión anterior fue para archivar el pedido sobre la problemática de la aplicación de agrotóxicos en Cañuelas que hizo la vecina Miriam Miguenz. Tras seis años de su presentación durante la ‘banca abierta’ y de que no suceda alguna gestión se resolvió terminar con ese tema.
En octubre del año 2014 Miguenz había solicitado a las autoridades municipales y el cuerpo de concejales la aplicación de la ordenanza que regula la utilización de agrotóxicos. Es la misma norma que fue celebrada por fuerzas políticas de Cañuelas y que se convirtió en modelo para muchos distritos bonaerenses. Sin embargo, su aplicación es errática, situación que fue expuesta por esta vecina y docente, además de integrante de la Asamblea por la Vida hace más de diez años, cuando pasó al frente de las bancadas.
“Me entero por ustedes de esto del Concejo. Hice uso de la banca abierta y ocurre esto cuando se cumplen diez años de la ordenanza, en medio del aislamiento por la pandemia, y sobre lo que estimo sigue todo fumigado, como lo pude retratar con fotos y video que hice en Del Carmen y Güemes, en un galpón que salía el camión viejo cargado de bidones, como si nada. Lo mismo que en el verano y con el uso del mosquito. Es moneda corriente. Se les había dado 180 días para relocalizarse, pero se tomaron más tiempo”, expuso con cierta ironía la ambientalista local.
Miguenz había advertido hace años que se fumiga con agrotóxicos, que no son otra cosa que venenos, en cada localidad cañuelense, entre septiembre y abril. Y sus consecuencias afectan a la salud pública.
“Se fumiga con estos productos de manera ilegal en Cañuelas y para desmalezar en el perímetro y parte interna de La Martona, en LomaSer, Lawn Tennis Cañuelas, plaza de Villa Adriana, Vivero Nueva Escocia en Del Carmen, en La Verónica, Santa Rosa, en acceso al centro de Cañuelas, en un sector del ferrocarril, entre otros”, enumeró la docente en aquella banca cedida.
La Ordenanza 2671/10 señala que el uso de los agrotóxicos debe usarse lejos de los núcleos urbanos y las localidades.
“Los concejales que tienen este espacio podría pensarse que ya conocían este tema, pero si estuvieron distraídos o no lo sabían, vine para hacerlos recordar. Les solicito que den curso urgente con un pedido de informes al intendente para que se instrumente esta ordenanza en Cañuelas, además que le den un pronto tratamiento al proyecto de producciones agroecológicas para que en las áreas donde no se pueda fumigar, se lo haga de forma agroecológica”, reclamaba hace seis años.
“No me sorprende que no ocurra algo. Con la banca abierta era intención que los concejales retomen el tema. Pero en estos años veo sobre la Ruta 3 la actividad de fumigación y otro tanto sobre la Ruta 205, cercano al barrio La Torre”, sostiene Miguenz durante un llamado de esta semana.
También recordó el primer congreso agroecológico que se hizo hace ochos en nuestra ciudad y sobre el cual mencionó que “fue a todo bombo y platillos para lucirse algunos y sobre cuya ordenanza no pasó nada”.
La activista de la Asamblea por la Vida con sus registros fotográficos en la avenida Del Carmen con un camión llevando un tanque y un mosquito guardado en un galpón sobre esa misma arteria.
Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Vecinos del Corredor de la Ruta 3 protestaron por la contaminación del Arroyo Cebey
Habitantes de la periferia realizaron una protesta con música, imágenes y una volanteada contra las empresas que tiran sustancias al curso de agua. También denuncian que elevaron una nota al Concejo Deliberante local y no tuvieron respuesta aún.
Piden informes al Municipio y a ACUMAR por la contaminación del arroyo Cebey
Desde el Concejo Deliberante local se aprobó -por todos los bloques- el pedido de explicaciones al gobierno local y a ACUMAR por sus acciones y planes de salud. Habrá recolección de firmas en tres barrios de Cañuelas y una movilización a la plaza San Martín.
Tormentas y fuertes vientos en la provincia: lanzan alertas para el fin de semana
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) lanzó alertas de nivel “amarillo” para la jornada de este domingo 9 en la provincia de Buenos Aires. ¿A qué distritos abarcan los avisos? ¿Hay alguna advertencia para Cañuelas y sus alrededores?
Continúa el operativo de fumigación en Cañuelas para combatir el Dengue
Se lleva a cabo en barrios y localidades para evitar los contagios. Las fumigaciones se realizaron en zonas de la localidad, incluyendo la Plaza 22 de Enero, Máximo Paz, Alejandro Petión, Vicente Casares y el Hospital Marzzetti.