Se quedó sin trabajo, sin casa e inició un reto: unir Cañuelas con Uruguay, ¡a pie!

Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.

Poso se compró un odómetro para controlar cada metro. Paso a paso, sueña con llegar a Uruguay.

Víctor Sebastián Poso es “victorvivaceok” en Instagram. Ahí, tiene 17 mil seguidores y su reto apunta a sumar 60 mil para caminar la traza Cañuelas-CABA y poder cruzar a Uruguay en barco. Sí, el camino arrancó a pie, ya que por un problema familiar, usa un viejo Fiat 147 -sin motor- solo para descansar.

“Estuve trabajando con un youtuber uruguayo, ‘Franquitom’, en un reto. En el medio, me quedé sin contenido y tenía que hacer algo para mantener a mis seguidores. Decidí pasar siete días en mi auto y por cuestiones de la vida, me separé y terminé durmiendo en el Fiat, ya que opté por dejarle la casa que construí a ella y a mi hijo”, comentó Víctor, que inició su gran sueño en El Taladro, sobre la ruta 205.

Los primeros metros de Poso, sobre la ruta 205 en Cañuelas.

“Mi meta es llegar a ser creador de contenido de tiempo completo. Hoy vivo de changas, principalmente, corto el pasto, oficio de albañil y el otro día me llamaron para cavar un pozo”, agregó Poso, que se recibió de Técnico Electromecánico en la Escuela Nro. 1 de Cañuelas y tras hacer arreglos eléctricos a coches, puso un taller de chapa. Por la baja de clientela, se vio obligado a bajar la persiana.

“Empecé el sueño con una cinta para medir mis pasos desde El Taladro, un pueblito que está cerca de Uribelarrea, y después me compré un odómetro. Llegué a la rotonda y ahí la gente se sumó a ver los videos. Mi idea es seguir por la 205 para manejarme con el tren para regresar a mi búnker”, sumó el muchacho. Su propia familia de Cañuelas se ofreció a contenerlo con un hogar, pero decidió emprender su camino de manera independiente.

El instagramer, con su viejo coche de fondo. Ahí, en el 147, pasa sus noches y de ahí sale a hacer changas.

Víctor pasa todas sus noches en el Fiat 147, al que le puso una cerradura especial, por los robos, y ahí duerme al lado de su desmalezadora y una bicicleta.

“Me baño en la YPF de la ruta, como si fuera un camionero. Lavo la ropa en un lavadero y trato de seguir con la ayuda de la gente. Hago todo a pulmón y espero sumar más equipos para poder grabar contenido”, le dijo el muchacho de 36 años a El Ciudadano.

Su idea, una vez que complete toda la traza de la 205 e ingrese a Capital Federal, es contactar a famosos para grabar videos y sumar más seguidores. A cada paso, va dejando un sticker en los postes y en el piso para llevar un control.

Su llegada a la rotonda de Cañuelas. Seguirá haciendo camino a la par de la vía del Roca.

“Voy a cruzar a Uruguay en Ferry a Colonia o directamente a Montevideo. Va a ser un sueño, ya que nunca viajé en barco”, añadió el cañuelense autodidacta: “Nunca hice cursos de edición, voy mirando todo en tutoriales mientras repongo fuerzas en el coche y me voy actualizando sobre la marcha”. Y ahí, mientras descansa en el viejo 147, sueña con su reto y con un futuro próspero.

Te puede interesar

La Universidad de Morón y la Sociedad Rural de Cañuelas sellaron un convenio para impulsar la capacitación y el desarrollo regional

Con el acompañamiento del Gobierno Municipal, ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación que busca fortalecer los vínculos entre la educación superior y el sector productivo. El compromiso permitirá promover la formación técnica, la innovación y la articulación territorial en el ámbito rural.

Cañuelas celebró la lectura y el conocimiento con una multitudinaria Feria del Libro en la plaza San Martín

Con la participación de más de 8.000 alumnos de todos los niveles educativos, la ciudad se convirtió en un gran aula a cielo abierto. Hubo talleres, música, charlas vocacionales, presentación de libros y el lanzamiento de la Editorial Cañuelas y del primer streaming local: “Dulce de Leche”.

Instituciones de discapacidad realizan un cese nacional de actividades ante la falta de actualización de aranceles

Fundaciones y centros de atención de todo el país, como IPNA de Alejandro Petión, suspenden sus servicios durante dos días en reclamo de soluciones urgentes frente a la crítica situación del sistema que sostiene la atención de más de 250.000 personas.

Un joven futbolista de Uribe FC murió al ser arrollado por un tren en el paso a nivel de El Castillo

El accidente se produjo el lunes por la noche en el barrio Los Aromos. Joaquín Fernández Fandiño, vecino de Vicente Casares y mediocampista de 21 años, fue embestido por una formación del Roca en el paso a nivel de la calle San Juan.