Estudiantes del IMEI impulsan una nueva colecta de sangre junto al Hospital Cuenca Alta
Alumnos de 1° y 5° año organizan una jornada solidaria de donación para el miércoles 15 en el Polideportivo de la institución local. La actividad busca promover la conciencia sobre la importancia de este acto para salvar vidas.
Con el impulso de los más jóvenes, la solidaridad vuelve a ser protagonista en Cañuelas. Alumnos de 1° y 5° año del Colegio IMEI llevarán adelante, junto al Hospital Cuenca Alta ’Néstor Kirchner’, una nueva campaña de donación de sangre el miércoles 15 de octubre, entre las 8 y las 13, en el Polideportivo del IMEI, ubicado en La Rioja 1687.
La iniciativa, que se desarrollará bajo el lema “Donar sangre es dar vida”, busca generar conciencia sobre la importancia de este acto voluntario, sencillo y seguro que puede salvar hasta tres vidas con cada donación. “Empezamos el año pasado en cuarto y este año decidimos ponerlo en marcha. Sumamos a los chicos de primero para que el proyecto siga funcionando”, contó una de las alumnas involucradas en la organización.
El grupo estudiantil fue el motor del proyecto desde sus primeros pasos. “Salimos a buscar gente, primero en la feria de Ciencias Escolares y después en la distrital del Colegio Estrada. Con esos nombres armamos una lista y luego enviamos recordatorios”, explicó la joven. Por su parte, otra integrante del equipo, destacó el entusiasmo del grupo: “Nuestra profe vio cómo trabajábamos y nos propuso continuar. Nos dividimos en grupos, hicimos souvenirs y preparamos todo”.
Desde el Hospital Cuenca Alta remarcaron la relevancia de sostener campañas de este tipo en articulación con instituciones educativas, ya que fomentan la participación ciudadana desde edades tempranas. Donar sangre, recordaron, es un proceso rápido —de entre 20 y 30 minutos— que incluye entrevista médica, extracción y un refrigerio final.
Los interesados pueden inscribirse previamente a través del enlace bit.ly/COLECTAIMEI2025 o acercarse directamente el día de la colecta. Los requisitos incluyen tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y haber pasado al menos dos meses desde la última donación.
“Nos encantó la idea porque requiere esfuerzo y compromiso. Queríamos dejar este proyecto para los cursos que vengan”, concluyeron los estudiantes.
Te puede interesar
Inauguraron una nueva sede del Registro de las Personas en el corredor de la Ruta 3
Las oficinas beneficiarán a los vecinos de la zona, que podrán hacer trámites fundamentales sin la necesidad de acercarse hasta la cabecera de Cañuelas. Se invirtieron 30 millones de pesos en equipamiento. La intendenta Marisa Fassi cortó la cinta.
La verdad detrás del mito: el Fangio más humano sale a la luz en una nueva biografía que incluye a su hijo no reconocido en Cañuelas
El periodista Pablo Morosi acaba de publicar 'Fangio, el hombre detrás del volante', una biografía que repasa la vida del quíntuple campeón mundial desde un ángulo poco explorado: sus vínculos personales, sus zonas grises y la historia de la descendencia de la que renegó, entre ellos Rubén.
Impulso en el Senado para la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado
La intendenta Marisa Fassi participó del plenario conjunto de las Comisiones de Educación y Presupuesto. Subrayó que la academia con sede en Cañuelas estará orientada a carreras vinculadas con la generación de valor agregado en origen. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados.
Accidente en la ruta 205: dos personas terminaron heridas tras una maniobra brusca que buscó esquivar una moto
El choque se produjo a la altura del barrio Libertad, debajo del puente peatonal. Ocurrió cuando una camioneta frenó de golpe y fue embestida por un auto que venía detrás. Los conductores, dos hombres de 60 y 40 años, fueron hospitalizados.