Estudiantes del IMEI impulsan una nueva colecta de sangre junto al Hospital Cuenca Alta

Alumnos de 1° y 5° año organizan una jornada solidaria de donación para el miércoles 15 en el Polideportivo de la institución local. La actividad busca promover la conciencia sobre la importancia de este acto para salvar vidas.

Interés general06/10/2025El CiudadanoEl Ciudadano
s2
La jornada solidaria se realizará el 15 de octubre en el Polideportivo del IMEI, entre las 8 y las 13 horas.

Con el impulso de los más jóvenes, la solidaridad vuelve a ser protagonista en Cañuelas. Alumnos de 1° y 5° año del Colegio IMEI llevarán adelante, junto al Hospital Cuenca Alta ’Néstor Kirchner’, una nueva campaña de donación de sangre el miércoles 15 de octubre, entre las 8 y las 13, en el Polideportivo del IMEI, ubicado en La Rioja 1687.

La iniciativa, que se desarrollará bajo el lema “Donar sangre es dar vida”, busca generar conciencia sobre la importancia de este acto voluntario, sencillo y seguro que puede salvar hasta tres vidas con cada donación. “Empezamos el año pasado en cuarto y este año decidimos ponerlo en marcha. Sumamos a los chicos de primero para que el proyecto siga funcionando”, contó una de las alumnas involucradas en la organización.

El grupo estudiantil fue el motor del proyecto desde sus primeros pasos. “Salimos a buscar gente, primero en la feria de Ciencias Escolares y después en la distrital del Colegio Estrada. Con esos nombres armamos una lista y luego enviamos recordatorios”, explicó la joven. Por su parte, otra integrante del equipo, destacó el entusiasmo del grupo: “Nuestra profe vio cómo trabajábamos y nos propuso continuar. Nos dividimos en grupos, hicimos souvenirs y preparamos todo”.

Desde el Hospital Cuenca Alta remarcaron la relevancia de sostener campañas de este tipo en articulación con instituciones educativas, ya que fomentan la participación ciudadana desde edades tempranas. Donar sangre, recordaron, es un proceso rápido —de entre 20 y 30 minutos— que incluye entrevista médica, extracción y un refrigerio final.

Los interesados pueden inscribirse previamente a través del enlace bit.ly/COLECTAIMEI2025 o acercarse directamente el día de la colecta. Los requisitos incluyen tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y haber pasado al menos dos meses desde la última donación.

“Nos encantó la idea porque requiere esfuerzo y compromiso. Queríamos dejar este proyecto para los cursos que vengan”, concluyeron los estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto
Foto Página 23

Qué es la medicina cuántica y cuál es su enfoque a futuro

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar05/10/2025

Los procesos biológicos del cuerpo humano están influenciados por fenómenos como la coherencia, el entrelazamiento y la superposición. Y no solo funciona a nivel bioquímico, sino también energético. Las partículas subatómicas y los campos electromagnéticos desempeñan un papel clave.