Política Por: El Ciudadano15/08/2020

Cañuelas firmó un acuerdo con el Ministerio de Transporte de la Nación

El mismo es para la puesta en valor de las estaciones ferroviarias de Cañuelas, Máximo Paz, Vicente Casares, Alejandro Petión, Kloosterman, Levene y Uribelarrea.

El diputado Sergio Massa junto a la intendenta Marisa Fassi y el Ministro Mario Meoni en Ezeiza.

La intendenta Marisa Fassi participó este viernes de un acto de firma de convenios con el Ministerio de Transporte de la Nación para la puesta en valor de las estaciones ferroviarias del partido de Cañuelas.

El mismo se llevó a cabo en Ezeiza y fue encabezado por el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Sergio Massa. Además de la jefa comunal estuvieron presentes también los intendentes de Ezeiza, Gastón Granados; Presidente Perón, Blanca Cantero; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza, además del presidente de ADIF, Ricardo Lissalde.

Fassi firmó con el ministro Meoni un convenio para el mejoramiento de la estación Cañuelas, que incluye mejoras de accesibilidad de los accesos, y obras complementarias como la refacción de sanitarios y mejora del entorno.

El convenio incluye también mejoras en las estaciones de Máximo Paz, Casares, Petión, Kloosterman, Levene y Uribelarrea.

En este sentido, el municipio presentó una propuesta para su análisis, que incluye la posibilidad de dotar a algunas estaciones ferroviarias de espacios recreativos deportivos y de servicios al turista, además de juegos infantiles y zonas de esparcimiento.

“Este es el resultado de un trabajo mancomunado que hemos venido realizando, pensando en mejorar la vida de nuestros vecinos y de las personas que visitan Cañuelas por trabajo o por turismo”, aseguró Marisa Fassi tras el acto.

“En la etapa que viene, la obra pública va a ser fundamental para la recuperación económica, y tenemos un Estado presente que lo comprende; cuando todo esto pase vamos a trabajar para levantarnos y salir adelante como ya lo hemos hecho”, agregó la alcaldesa.




Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.