Política Por: El Ciudadano15/08/2020

Cañuelas firmó un acuerdo con el Ministerio de Transporte de la Nación

El mismo es para la puesta en valor de las estaciones ferroviarias de Cañuelas, Máximo Paz, Vicente Casares, Alejandro Petión, Kloosterman, Levene y Uribelarrea.

El diputado Sergio Massa junto a la intendenta Marisa Fassi y el Ministro Mario Meoni en Ezeiza.

La intendenta Marisa Fassi participó este viernes de un acto de firma de convenios con el Ministerio de Transporte de la Nación para la puesta en valor de las estaciones ferroviarias del partido de Cañuelas.

El mismo se llevó a cabo en Ezeiza y fue encabezado por el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Sergio Massa. Además de la jefa comunal estuvieron presentes también los intendentes de Ezeiza, Gastón Granados; Presidente Perón, Blanca Cantero; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; y de San Vicente, Nicolás Mantegazza, además del presidente de ADIF, Ricardo Lissalde.

Fassi firmó con el ministro Meoni un convenio para el mejoramiento de la estación Cañuelas, que incluye mejoras de accesibilidad de los accesos, y obras complementarias como la refacción de sanitarios y mejora del entorno.

El convenio incluye también mejoras en las estaciones de Máximo Paz, Casares, Petión, Kloosterman, Levene y Uribelarrea.

En este sentido, el municipio presentó una propuesta para su análisis, que incluye la posibilidad de dotar a algunas estaciones ferroviarias de espacios recreativos deportivos y de servicios al turista, además de juegos infantiles y zonas de esparcimiento.

“Este es el resultado de un trabajo mancomunado que hemos venido realizando, pensando en mejorar la vida de nuestros vecinos y de las personas que visitan Cañuelas por trabajo o por turismo”, aseguró Marisa Fassi tras el acto.

“En la etapa que viene, la obra pública va a ser fundamental para la recuperación económica, y tenemos un Estado presente que lo comprende; cuando todo esto pase vamos a trabajar para levantarnos y salir adelante como ya lo hemos hecho”, agregó la alcaldesa.




Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.