Cañuelas FC no entró al Reducido, pero disputará un boleto para la Copa Argentina del año próximo
El ‘Rojo’ culminó la etapa regular con una goleada ante Argentino de Rosario. La semana que viene, visitará a Lugano en un certamen consuelo que otorga la clasificación al certamen nacional del próximo año. La revancha será en el Jorge Arín.
Cañuelas FC se despidió de su gente con un notable 4 a 0 ante Argentino de Rosario, pero la goleada no alcanzó para entrar al Reducido por el segundo ascenso a la ‘B’ Metropolitana. De todas maneras, el ‘Tambero’ tendrá la chance de disputar un mini-campeonato que otorga un boleto para la Copa Argentina 2026. ¿Cómo se juega?
El camino en este certamen ‘consuelo’ iniciará el próximo fin de semana. Cañuelas, que terminó décimo en la zona ‘B’ con 29 puntos, se enfrentará ante Lugano, el 11° en el grupo ‘A’ con 26 unidades.
El primer partido se disputará en Tapiales y la revancha será en el Arín. El ‘Naranja’ cuenta con Alejandro Noriega, delantero surgido del ‘Albirrojo’.
Cabe recordar que todas las instancias serán a ida y vuelta y en caso de empate, habrá definición desde el punto del penal. Además, el equipo que mejor se haya posicionado en cada zona contará con la ventaja al definir de local.
En la Copa Argentina
En el debut de esta competencia, el ‘Tambero’ dejó en el camino a Centro Español, en 2011, y quedó eliminado contra Deportivo Morón, que ganó en el Viejo Urbano, por 2 a 0.
En 2013, el equipo entonces dirigido por Carlos Di Ciancio no pudo con Talleres de Remedios de Escalada, que tenía a Mariano Campodónico como figura, y fue derrota, 2 a 0, en el Arín.
Pero sin dudas, uno de los partidos más importantes de la historia del fue el duelo copero contra Rosario Central, en 2017, por los 32avos. de final en la cancha de Unión. El ‘Canalla’ de Teo Gutiérrez se impuso 1 a 0 con el tanto de Mauricio Martínez. “Ese cruce quedó en el recuerdo por la jerarquía del rival y por el largo viaje a Santa Fe, algo que no es común en un equipo de la ‘C’. Además, estaba Diego Martínez como DT”, evocó el periodista Enrique Lucena.
El ‘Canalla’ de Teófilo Gutiérrez se impuso por 1 a 0 con el tanto de Mauricio Martínez. “Ese cruce quedó en el recuerdo por la jerarquía del rival y por el largo viaje a Santa Fe, algo que no es común en un equipo de la Primera ‘C’. Además, estaba Diego Martínez como entrenador”, evocó el periodista Enrique Lucena, en diálogo con El Ciudadano. ‘Kike’ estuvo en el estadio 15 de abril.
En 2020, en la cancha de Arsenal, Cañuenas FC cayó con Argentinos Juniors, 1 a 0. El gol, esa noche, lo anotó Gabriel Hauche. En el equipo de Gonzalo Márquez jugó Franco Quinteros y en la delantera, Santiago Sosa y Facundo Krüger. En tanto, en el ‘Bicho’ estaban Carlos Quintana y Santiago Silva.
En los últimos duelos, contra equipos de elite, Cañuelas FC estuvo a la altura, pese a las diferencias evidentes. Ahora sueña con escribir otra página.
Te puede interesar
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.