Arrieta pidió repudiar el retiro de Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El diputado cañuelense, vicepresidente del organismo, advirtió que la iniciativa del Gobierno Nacional contradice la histórica tradición diplomática y significa un retroceso respecto a la política exterior desde la vuelta de la democracia.

Gustavo Arrieta con el cuerpo legislativo del Parlasur. El cañuelense llevará una propuesta de repudio a la decisión que tomó la administración de Milei sobre los Derechos Humanos.

El parlamentario del Mercosur y vicepresidente por Argentina, Gustavo Arrieta, presentó un proyecto de declaración que será tratado en la próxima sesión del Parlasur, en el que expresa un firme repudio a la decisión del Gobierno argentino de retirar su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el período 2026-2029.

La iniciativa advierte que la medida contradice la histórica tradición diplomática del país en materia de defensa de los derechos humanos y debilita el compromiso argentino con el multilateralismo y la cooperación internacional.

Asimismo, le reclama al Poder Ejecutivo que informe públicamente los motivos de esta determinación, en ausencia de un comunicado oficial que la justifique.

El proyecto recuerda que la Argentina fue país fundador del Consejo en 2006 y que su participación ha sido clave en la promoción de resoluciones sobre diversidad, justicia climática y apoyo a misiones de verificación e investigación. 

En ese marco, señala que la ausencia nacional representaría una pérdida significativa para la región del Mercosur en términos de liderazgo y representación en foros internacionales.

El documento también critica el alineamiento del actual Gobierno con Estados Unidos e Israel, países que recientemente se retiraron del organismo y cuestionaron al sistema de Naciones Unidas en su conjunto. 

Para Arrieta, esta decisión implica un giro radical respecto de la política exterior argentina en derechos humanos sostenida desde el regreso de la democracia.

En su articulado, el proyecto insta al Gobierno a reconsiderar la medida, reafirma el compromiso del Parlasur con el fortalecimiento del sistema internacional de protección de los derechos humanos y dispone comunicar la declaración a la ONU, al Alto Comisionado para los Derechos Humanos y a los parlamentos de los Estados parte del Mercosur. 

Aunque el Gobierno no  había anunciado su decisión mediante vías oficiales, la información se conoció primero por un informe de Amnistía Internacional. “Las instituciones internacionales seguirán funcionando con o sin nuestro país”, denunció la ONG.

Te puede interesar

Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica

Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.

Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral

La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.

Uribelarrea enciende el fuego de la esperanza mientras el tren sigue sin llegar

El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.

La familia de Alex Campo pidió prisión perpetua para el productor condenado por atropellar al adolescente

Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.