Política Por: Leandro Barni10/09/2025

¿Quiénes son los candidatos que llegarán al Concejo Deliberante de Cañuelas?

Fuerza Patria se impuso en la mayor parte de la provincia de Buenos Aires y en Cañuelas no fue la excepción, por lo que sumará seis representantes. En tanto, los libertarios lograron tres bancas más. Y el Consejo Escolar fue todo para el oficialismo.

La nueva composición del Concejo Deliberante de Cañuelas.

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se coronó como la gran vencedora en Cañuelas y la victoria tendrá su reflejo en la nueva conformación del Concejo Deliberante. El oficialismo logró no solo renovar las cinco bancas que había puesto en juego, sino que desde el 10 de diciembre sumará otros 6 representantes. 

 La campaña impulsada y encabezada en la ciudad por la intendenta Marisa Fassi y el gobernador Axel Kicillof rindió los frutos esperados, permitiéndole al peronismo cosechar en la ciudad el 45,5% de los votos y consolidarse en un bastión clave en la victoria provincial. 
La Libertad Avanza (LLA), por su parte, obtuvo el 31,3 de los sufragios y, con ello, se hizo acreedor de 3 bancas. El bloque libertario conformado por tres legisladores se verá ahora duplicado. Y se trata de gente que nunca había estado en la arena política. 

De esta manera, la nueva integración del cuerpo legislativo incluirá a 10 representantes peronistas, 6 libertarios (Juan Bautista Augusto, Valeria Medina, Patricia Rolandelli, y llegan Marcelo Bernasconi, Roxana Ruffo y Matías Delgado), uno del bloque UCR con Claudia Pelereteguy y otro del PRO con Darío Morena, cuyo espacio pasaría al cambio de denominación por el de Potencia.

Y para el Consejo Escolar solo Fuerza Patria alcanzó el piso para tener los 3 cargos. Obtuvo más del 33 por ciento de los votos. Finalizan su mandato Andrea Galarregui, de la UCR; quien había entrado en lugar de Ezequiel Rizzi, que luego renunció a inicios del 2022; Alejandra Toloza, quien renueva y Telma Martines, finaliza cargo y no continúa. Siguen su mandato Cesar Godoy y Guido Peralta, con Florencia Correa. En diciembre se suman Gastón Zampone y Marcelo Di Giácomo, todos ellos del oficialismo.

Los nuevos representantes que llegan al Concejo Deliberante


1.     Pablo Domínguez, empleado de Vialidad Nacional, recitador de versos. Nunca había participado en política. 

2.     Valería Ríos, secretaria de Gobierno de la Comuna. Renueva su mandato de edil. 

3.     Enrique Alcoba, animador y conductor radial, secretario de Relaciones con la Comunidad del municipio. Renueva mandato de concejal. 

4.     Carolina Rasquetti, ex integrante de Defensoría del Pueblo. Había particpado en una interna del oficialismo como concejal. 

5.     Fernando Abdo, funcionario del área de Prensa y Comunicación del municipio. Es reelecto como concejal. 

6.     Flavia Guardia, dirigente de la CTA y el MTL, afiliada al PC. Renueva banca.  

Los debutantes libertarios: Roxana Ruffo, Marcelo Bernasconi y Matías Delgado.

Por su parte, el resto de las bancas en juego serán para las fuerzas libertarias y esto implicará el ingreso el 10 de diciembre de gente que nunca había estado participando en la política. Ellos son:

1.     Marcelo Bernasconi, médico clínico y titular del servicio privado de emergencias medica Aymed, ex director del hospital Angel Marzetti.

2.     Roxana Ruffo, docente del ámbito privado y comerciante.

3.     Matías Delgado, abogado, 28 años. 

 

Te puede interesar

Cómo quedaron en Cañuelas los números definitivos de las elecciones en las que se impuso Fuerza Patria

Con el 45,76% de los votos, la lista encabezada por Pablo Domínguez ratificó el predominio oficialista en los comicios de medio término en nuestro distrito. La Libertad Avanza también hizo una elección fuerte. El radicalismo se quedó afuera. La participación se ubicó en el 63,88% del padrón.

Fuerza Patria consolidó su liderazgo en Cañuelas y recupera la mayoría en el Concejo Deliberante

La intendenta Marisa Fassi se impuso con el 45,5% de los sufragios en las legislativas. El triunfo le permite al peronismo tener diez bancas propias en el cuerpo deliberativo local. La Libertad Avanza quedó segunda con el 31,3%, y también logró ampliar su representación con tres escaños más. La participación fue del 63,2% en la primera elección bonaerense con fecha desdoblada de la nacional.

La Tercera ratificó que es el bastión del peronismo bonaerense

Fuerza Patria logró una victoria histórica en esa Sección Electoral, con más de 25 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. La lista encabezada por Verónica Magario obtuvo 10 bancas en Diputados, mientras que los libertarios sumaron 6 y el FIT sorprendió con 2. La participación superó el 60%.

Elecciones 2025: Marisa Fassi consolidó su liderazgo con la holgada victoria de Fuerza Patria en Cañuelas

El peronismo retuvo la centralidad local y provincial, mientras la UCR y el PRO quedaron reducidos a expresiones testimoniales. La Libertad Avanza se posicionó como primera oposición fuerte. Ayelén Rasquetti seguirá en la Cámara de Diputados. Final para Leonardo Iturmendi y Santiago Mac Goey.