Cómo será la vuelta de la bicicleteada rural en Vicente Casares

Este sábado, la localidad de Vicente Casares será escenario de una nueva pedaleada en comunidad, gratuita y abierta a todo público. Es una propuesta para quienes quieren iniciarse en el ciclismo rural, explorar caminos de campo y disfrutar de una experiencia colectiva sin exigencias competitivas.

En ediciones anteriores, la bicicleteada de Vicente Casares reunió a más de cien participantes, entre amigos y familias.

Lejos de la lógica del rendimiento y el cronómetro, la bicicleteada de Vicente Casares busca recuperar el espíritu lúdico y social de salir a pedalear. La cita, organizada de manera autogestionada por los ciclistas y guías aficionados Leo, Pablo y Jorge, ya se ganó un lugar en la agenda de los amantes del aire libre. En ediciones anteriores superó los cien participantes, desde familias completas hasta grupos de amigos que encontraron en la bicicleta un plan accesible y saludable.

El punto de encuentro será esta pequeña localidad ubicada a apenas 55 kilómetros del Obelisco porteño, un enclave semirural al que se llega fácilmente en auto por autopista o en tren desde Constitución. El recorrido, de unos 20 kilómetros, será llano y sencillo, ideal para quienes nunca se animaron a pedalear más allá del asfalto urbano.

Aunque no hay vehículo de apoyo ni cobertura médica, los organizadores remarcan que la propuesta se sostiene en la responsabilidad individual y el espíritu comunitario. Pedalear en grupo brinda contención y multiplica la motivación. La inscripción es gratuita y, una vez realizada, se enviarán los detalles de horario y punto de partida.

La tendencia del cicloturismo rural creció con fuerza tras la pandemia, cuando la necesidad de redescubrir lo cercano se transformó en una experiencia que combina ejercicio, paisaje y conversación. En Casares, la consigna es clara: “Que nadie quede afuera por no ser ciclista entrenado”.

La inscripción es gratuita en: tinyurl.com/bicicleteadacasares o en la bio de @losdosguias.

Te puede interesar

Paro de docentes en reclamo al Gobierno, que no aplicó la ley de financiamiento universitario

El lunes por la noche era el límite que tenía el Ejecutivo para promulgarla. Este martes hubo huelga de trabajadores universitarios, y el miércoles lo harán todos. La norma fue aprobada por el Congreso, vetada por Javier Milei y pero sin efecto por el rechazo de las dos cámaras.

Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad

El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.

Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino que ahora busca una banca en el Congreso

Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.

Marisa Fassi entregó cien permisos de venta para feriantes y emprendedores locales

El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.