Las "Leonas" de Cañuelas siguen de racha y animan la Liga de Buenos Aires de hockey femenino

La Martona lleva cinco partidos sin caídas, festejó el clásico de la ciudad y viene de golear a Monte Grande 6 a 0. Marcha tercero en la ‘F’, donde también participa Las Cañas, y con un nivel que sigue en alza. “Vamos partido a partido”, dijo el entrenador Alan Di Cristófaro.

La Martona está en la pelea. El plantel, conformado por chicas del barrio cerrado, también adoptó a jugadoras de otros lugares.

La Martona sigue como animador en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, donde marcha tercero con una seguidilla de cinco partidos sin caídas (cuatro victorias y un empate). Encima, viene de golear 6 a 0 a Monte Grande, con Carla Ravaglia, Candela Petracca y Malena Costa como estandartes. Y como si faltara algo más, festejó 2 a 1 en el clásico cañuelense. Alan Di Cristófaro, el técnico del equipo sensación, dialogó con El Ciudadano.

Alan Di Cristófaro, el DT, es uno de los pilares del buen presente de las chicas de La Martona.

-¿Cómo viven este gran presente?

-Muy contentos, intentamos ir parido a partido, venimos entrenando bastante y cada vez mejor. Estamos enfocados en corregir algunas falencias y con la idea de potenciar nuestras virtudes. El próximo sábado visitaremos a La Matanza, un rival durísimo.

-¿Cuáles son los puntos más fuertes del equipo?

-Acá se da algo que no ocurre en otro equipo, las chicas se conocen de toda la vida, nuestra virtud más grande es que hay lazos de amistad. El hockey, para nosotros, es amistad y familia. Además, las chicas hacen un gran esfuerzo para venir a entrenarse, muchas viajan desde la Ciudad de Buenos Aires, o desde otros lugares para venir a entrenar, y eso a la larga da sus frutos.

Di Cristófaro está en el club desde el 2016. Además, coordina al equipo de 'Mamis'.

-¿Cómo te iniciaste en el hockey?

-Empecé a jugar en 2003 en mi club de barrio, seguí por Banfield, donde continúo en actividad. Y como técnico, fui pasando por varias escuelas formativas, hasta que llegué a La Martona en 2016. Empecé en Inferiores y fui creciendo hasta llegar a la Primera, con la tira completa, Segunda y la categoría ‘Mamis’. Ya llevo 10 años acá y conozco a la mayoría de las chicas desde muy pequeñas.

-¿Quiénes son tus referentes en la disciplina?

-Mi primer entrenador, Javier Novoa. Arranqué jugando con él y luego compartimos un cuerpo técnico. En sí, aprendí de todos.

-¿El plantel está conformado por chicas del barrio o también de afuera?

-Hace varios años que se permite el ingreso de jugadoras que no necesariamente viven en el country. Tenemos un mix de chicas que son socias y otras que no lo son. Dimos un salto de calidad en todas las categorías.

-¿Cuál es el principal objetivo en este 2025?

-En principio, seguir mejorando en todas las divisiones. Los resultados contagian. Que estemos en la pelea es un fiel reflejo de todo lo que trabajamos los martes y jueves.

Te puede interesar

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada

El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.