DetectAR en Uribelarrea
Esta semana el programa DetectAR llegó a Uribe en dos etapas. El martes se hisoparon 24 personas en 268 domicilios, mientras que el jueves bajo el mismo criterio se testearon 9 personas más en 225 domicilios.
Un total de 24 personas fueron testeadas este martes en la localidad de Uribelarrea, producto de un nuevo operativo DetectAR desarrollado en forma conjunta por el municipio, los Ministerios de Salud de Nación y Provincia y la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Desde la mañana, los promotores de Salud recorrieron 50 manzanas de la localidad, relevando la situación de 268 familias, un total de 851 personas. Además, fueron vacunadas 18 personas que recibieron una dosis antigripal.
El dispositivo fue solicitado por decisión de la intendenta Marisa Fassi ante la confirmación de varios casos de COVID-19 en las últimas semanas.
Este tipo de operativos de control de foco tienen por objetivo rastrear y detectar la mayor cantidad posible de casos y evitar la propagación mediante las medidas de aislamiento. Se espera en un lapso de entre 24 y 48 horas contar con los resultados de los testeos para conocer la situación epidemiológica de la localidad y proceder con las medidas de aislamiento necesarias sobre los casos positivos.
El jueves 9 personas fueron testeadas en el marco de un operativo refuerzo del Programa DetectAR Promotores territoriales recorrieron un total de 43 manzanas, relevando 225 viviendas, lo que implica un total de 680 personas. En 122 casas, en tanto, no hubo respuesta por parte de sus moradores. De este relevamiento se detectaron 9 personas con síntomas compatibles con COVID-19, de las cuales 5 manifestaron síntomas en las últimas 48 horas. Todas fueron testeadas por el equipo móvil instalado en la Unidad Sanitaria y se indicaron los aislamientos correspondientes.
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.