Localidades Por: El Ciudadano01/08/2020

Noticias de Cañuelas Norte

Calle Padre Elizalde. Frente a este zanjón de aguas servidas, la perforación acuífera local.

Basural en épocas de pandemia     

Comienza a generar preocupación en el populoso barrio San Esteban el progresivo avance de un basural a cielo abierto.

En principio lo que solo fue una quema de ramas (según lo detalló alguna vez la Delegación local ante un informal reclamo) se ha transformado en un franco reservorio de basura, autos cortados, vegetación proveniente de podas, animales muertos, etc., en un área de dos a tres hectáreas en zonas inundables (ex horno de ladrillos de 1,5 metros promedio por debajo del nivel de suelo). 

Detalle no menor teniendo en cuenta la proximidad a la planta de bombeo de agua y tanque distribuidor, distante a solo 300 metros.

Es de suma urgencia por derivancias ambientales la pronta intervención del municipio.


Corresponsal: Alejandro Fiasché - cronistalejandrofiasche@gmail.com

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.