Se dictará en Cañuelas la carrera de Medicina
Se implementará en 2021 en la sede de la UCES. Los hospitales Cuenca y Marzetti funcionarán como espacio de práctica para los estudiantes.
La intendenta Marisa Fassi recibió este viernes en el Palacio Municipal al rector de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Gastón O'Donnell, quien le confirmó la intención de esa casa de altos estudios de avanzar en la apertura de la carrera de Medicina en Cañuelas.
Según manifestó O´Donnell, la intención de UCES es presentar a principios de año el proyecto en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Si no surgen impedimentos, se estima que esta propuesta académica se pondrá en marcha a comienzos del ciclo lectivo 2021.
Previamente, la Universidad y el Municipio firmarán un convenio para que tanto el Hospital Marzetti como el Hospital Regional de la Cuenca se sumen al proyecto como hospitales universitarios, lo que posibilitará que los alumnos de la carrera puedan realizar prácticas.
“Obtuvimos un apoyo muy importante por parte del Municipio; la intendenta comparte la visión de la importancia que esto tiene para el distrito, y estamos confiados de que vamos a poder concretarlo”, dijo O'Donnell tras el encuentro.
Fassi, por su parte, destacó que este anuncio de la UCES “es un enorme avance para la ciudad” y que se consolida su idea de transformar a Cañuelas en “ciudad universitaria”.
Te puede interesar
La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología
La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.
Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica
En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.
Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios
Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.
La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración
Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona. Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.