Distinción de UNICEF para Cañuelas por el compromiso con la salud, la educación y la contención de niños y adolescentes
Durante un acto realizado en La Plata, la intendenta recibió el diploma del organismo por los avances logrados en el distrito a través del programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA). Contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Este jueves, en La Plata, Marisa Fassi participó de un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y representantes de UNICEF Argentina, en el que se firmaron acuerdos y se distinguió a los municipios que trabajan activamente en políticas públicas de protección de derechos de la infancia y la adolescencia.
Durante el encuentro, llevado a cabo en el Salón Dorado de la Gobernación, la jefa comunal recibió un reconocimiento por los avances logrados en Cañuelas con el programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA), una iniciativa que apunta a garantizar el acceso igualitario a la salud, la educación y la contención integral de niños y adolescentes.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque refleja el compromiso de todo el equipo municipal y de nuestra comunidad. Vamos a seguir construyendo políticas concretas que protejan los derechos y acompañen los sueños de cada chico de Cañuelas”, expresó Fassi al finalizar la ceremonia.
Por su parte, Kicillof destacó la importancia de sostener estas políticas en un contexto complejo: “En un escenario en el que el Gobierno Nacional desertó de sus funciones y ataca a los más vulnerables, lo que estamos haciendo hoy en la Provincia es reivindicar y fortalecer nuestro compromiso con los niños y adolescentes a través de políticas concretas, inversiones y presencia en cada uno de los barrios”.
Durante la jornada, además de firmarse nuevas adhesiones al programa MUNA, UNICEF entregó distinciones a otros municipios bonaerenses por su compromiso con la infancia. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, intendentes, funcionarios y legisladores que reafirmaron el trabajo articulado en favor de los derechos de los niños.
La adhesión a MUNA implica conformar equipos técnicos, elaborar un diagnóstico local de la situación de los niños y poner en marcha planes de acción que reduzcan desigualdades y generen oportunidades. Cañuelas forma parte de este programa desde 2024 y fue reconocido por consolidar avances significativos en su implementación.
Te puede interesar
La intendenta Marisa Fassi recorrió el barrio La Unión para supervisar el plan de obras
Se ejecutaron trabajos de mejoras viales que incluyeron la colocación de caños de desagüe y limpieza integral. Las tareas de acondicionamiento se desarrollaron, principalmente, en las calles Freire, Santa Cruz y Remedios de Escalada. La jefa comunal inspeccionó la faena de los operarios.
Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3
El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.