Distinción de UNICEF para Cañuelas por el compromiso con la salud, la educación y la contención de niños y adolescentes
Durante un acto realizado en La Plata, la intendenta recibió el diploma del organismo por los avances logrados en el distrito a través del programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA). Contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Este jueves, en La Plata, Marisa Fassi participó de un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y representantes de UNICEF Argentina, en el que se firmaron acuerdos y se distinguió a los municipios que trabajan activamente en políticas públicas de protección de derechos de la infancia y la adolescencia.
Durante el encuentro, llevado a cabo en el Salón Dorado de la Gobernación, la jefa comunal recibió un reconocimiento por los avances logrados en Cañuelas con el programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA), una iniciativa que apunta a garantizar el acceso igualitario a la salud, la educación y la contención integral de niños y adolescentes.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque refleja el compromiso de todo el equipo municipal y de nuestra comunidad. Vamos a seguir construyendo políticas concretas que protejan los derechos y acompañen los sueños de cada chico de Cañuelas”, expresó Fassi al finalizar la ceremonia.
Por su parte, Kicillof destacó la importancia de sostener estas políticas en un contexto complejo: “En un escenario en el que el Gobierno Nacional desertó de sus funciones y ataca a los más vulnerables, lo que estamos haciendo hoy en la Provincia es reivindicar y fortalecer nuestro compromiso con los niños y adolescentes a través de políticas concretas, inversiones y presencia en cada uno de los barrios”.
Durante la jornada, además de firmarse nuevas adhesiones al programa MUNA, UNICEF entregó distinciones a otros municipios bonaerenses por su compromiso con la infancia. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, intendentes, funcionarios y legisladores que reafirmaron el trabajo articulado en favor de los derechos de los niños.
La adhesión a MUNA implica conformar equipos técnicos, elaborar un diagnóstico local de la situación de los niños y poner en marcha planes de acción que reduzcan desigualdades y generen oportunidades. Cañuelas forma parte de este programa desde 2024 y fue reconocido por consolidar avances significativos en su implementación.
Te puede interesar
La Rural de Cañuelas inauguró un monumento al toro Tarquino y presentó sus nuevas instalaciones
En un acto cargado de simbolismo, se inauguró la escultura del primer ejemplar Durham, llegado al país en 1836, obra del artista Juan Pablo Del Papa. La ceremonia, que reunió a socios, autoridades y vecinos, marcó además la presentación de mejoras edilicias para modernizar y revitalizar el histórico predio ruralista.
El ministerio de Salud anunció un aumento para el personal del Hospital Cuenca Alta
Será con fondos propios y se implementará un esquema progresivo de distribución de la recaudación obtenida por prestaciones a obras sociales y prepagas. La medida busca reconocer el trabajo y fortalecer la gestión eficiente de los recursos públicos.
Estudiantes del IMEI impulsan una nueva colecta de sangre junto al Hospital Cuenca Alta
Alumnos de 1° y 5° año organizan una jornada solidaria de donación para el miércoles 15 en el Polideportivo de la institución local. La actividad busca promover la conciencia sobre la importancia de este acto para salvar vidas.
Inauguraron una nueva sede del Registro de las Personas en el corredor de la Ruta 3
Las oficinas beneficiarán a los vecinos de la zona, que podrán hacer trámites fundamentales sin la necesidad de acercarse hasta la cabecera de Cañuelas. Se invirtieron 30 millones de pesos en equipamiento. La intendenta Marisa Fassi cortó la cinta.