Deportes Jonatan Pedernera 16/06/2025

El documental de Adolfo Cambiaso muestra imágenes de colección y tres episodios imperdibles

La miniserie 'En el nombre del polo' está disponible en la plataforma Disney + y es dirigida por Juan José Campanella. La faceta inédita del jugador más grande de la historia del deporte equino con Alejandro Petión como escenario. El análisis de El Ciudadano.

Adolfo Cambiaso en las caballerizas, su lugar en el mundo. (Captura de TV)

El documental de Adolfo Cambiaso ya está disponible en la plataforma Disney +. La historia, contada en primera persona por ‘Adolfito’, da detalles de su extensa trayectoria de 30 años. Lo más importante: la producción de Juan José Campanella abandona al polo del lugar elitista con temas jugosos en tres episodios imperdibles.

El primer acto es uno de los más emocionantes. Ahí se ve una faceta inédita del 18 veces campeón en el Abierto de Palermo. Justamente, Cambiaso -máximo goleador en ese certamen- da detalles de sus sueños junto a Bartolomé Castagnola, quien a la larga se convirtió en el propio cuñado y uno de sus rivales deportivos acérrimos.

'Adolfito' y Juan José Campanella, el afamado director de cine que estuvo a cargo del documental.

En 'Un sueño en la reja' aparecen sus padres, las primeras experiencias en el exterior, el lazo con los Reyes de Inglaterra, su aprendizaje con la familia Pieres y la llegada de María Vázquez, su gran amor. De hecho, la modelo fue la que anunció el estreno del documental y su voz toma relevancia en cada escena gancho.

Eso sí, acá hay dos temas en los cuales no se escarbó lo suficiente: la disolución de La Ellerstina y los cimientos en La Dolfina, emblema de los Cambiaso. En el medio, hablan Juan Pablo Varsky, Tomy Lee Jones (sí, el actor de Hollywood que es capataz en la región) y Tucán Iraola.

El segundo capítulo, 'Tan loco no estaba', pone al descubierto uno de los temas más jugosos, la clonación. Es sin dudas, uno de los aspectos en los cuales ‘Adolfito’ no titubeó: su idea inicial, las críticas, los juicios, su relación con el empresario Alan Meeker y sus viajes a Oriente como embajador.

Acá hay un entretelón que dio para más y del que se vio poco: su amistad con Diego Maradona y los encuentros en Alejandro Petión con el ‘10’. La concordancia de Cambiaso con Cañuelas fue otro punto flojo. En las descripciones del todo, faltaron detalles del punto geográfico que ubica al mejor del polo en la entrada misma del distrito por la autopista y con una calle con su nombre. En tanto, se elude por completo la gran relación de Cambiaso con el presidente Javier Milei.

Cambiaso y su mujer, María Vázquez, el gran amor de su vida. Tiene un gran protagonismo en la serie.

El tercer episodio, 'El futuro es ahora', tiene que ver con el cometido del documental, dar a conocer el detrás de escena del polista más ganador de la historia. Las menciones de ‘Lolo’ Castagnola dan a entender la camadería en la familia, a pesar de los encontronazos en las canchas. En este capítulo se lo ve a un Cambiaso pleno, en su hábitat: las caballerizas, su casa, la cría y la familia… El testimonio fotográfico y audiovisual acercado por la familia es de colección.

'En el nombre del polo' sigue la preparación del jugador de 50 años en la búsqueda por su gran sueño, compartir la cancha con su hijo, 'Poroto', la gran promesa del deporte. Desde el punto de vista artístico, también propone acerca al polo a un lugar poco habitual, y lo logra en tres horas y 31 minutos. Pese a algunas medias tintas, el trabajo de resumir la vida y obra del máximo referente del deporte equino del país y el mundo, es aceptable.

Te puede interesar

Otro bombazo en la Liga de Lobos: Daniel Osvaldo y Matías Defederico están cerca de sumarse a Uribelarrea FC

Las negociaciones del "Furgón" con los futbolistas que actualmente juegan en el Senior de Huracán están avanzadas. Por su parte, en Atlético San Miguel ya dio su palabra Pablo Mouche. Se viene un torneo top.

El triste récord de Cañuelas FC, que cumplió un año sin ganar de visitante: ¿por qué le cuesta lejos de casa?

La última vez que el ‘Tambero’ se impuso fuera del Arín fue el 29 de julio de 2024, cuando venció 2 a 0 a Argentino de Merlo con un doblete de Aaron Barquett. La caída 1 a 0 ante Sportivo Barracas, en la cancha de Almagro, fue una muestra gratis de sus dificultades en rodeo ajeno.

Cañuelas FC cayó ante Sportivo Barracas, lleva un año sin ganar de visitante y está afuera del Reducido

El ‘Tambero’ realizaba un buen papel contra el ‘Arrabalero’, pero la expulsión de Santiago Centurión complicó todo: terminó 1 a 0 abajo y de esa manera, quedó relegado en la lucha por el segundo ascenso.

Mientras espera por Pablo Mouche, la Liga de Lobos volvió al ruedo con la goleada Uribelarrea FC

El equipo cañuelense, que va por la revancha tras ser eliminado en el torneo anterior por Athletic, el último campeón, derrotó 7 a 0 a Los Naranjos. En tanto, el otro conjunto de la ciudad, la Escuela de Fútbol Infantil, cayó 4 a 1 con Independiente (M). Atlético San Miguel de Monte aguarda por el debut del ex Boca.