Actualidad El Ciudadano 07/06/2025

Juan Grabois se atrincheró en el edificio donde funcionaba el Instituto Perón y terminó arrestado

Este sábado, el inmueble tenía que ser desalojado para volver a la órbita de Capital Humano. El dirigente piquetero tomó el espacio junto a un grupo de militantes. Intervino la Policía Federal. Reacciones del Gobierno, desde el Presidente Javier Milei hasta la ministro Patricia Bullrich.

Tras las rejas. Grabois fue detenido y trasladado a la Comisaría en el camión de la Policía.

Juan Grabois y un grupo de militantes fueron detenidos por la Policía cuando tomaron el ex Instituto Juan Domingo Perón de la Ciudad de Buenos Aires. El dirigente piquetero cometió un delito federal y las fuerzas de orden cumplieron con la ley.

La detención del referente de Patria Grande se produjo durante la tarde de este sábado, tras un operativo de la Policía Federal, que desalojó el inmueble ubicado en el barrio porteño de Recoleta. 

Grabois había anunciado la toma a través de X: “La juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita, disuelta ilegalmente por el régimen de Milei”, escribió. El mensaje estaba cargado de referencias históricas y políticas. “PD: nadie se encadena, libres o muertos, jamás esclavos”, enfatizó.

Horas después, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, repudió el accionar del dirigente y explicó que el Instituto “no había realizado ninguna investigación” y que “todo su presupuesto se destinaba a sueldos y servicios”.

Según los datos publicados por la funcionaria, también en las redes sociales, se destinaban 400 millones de pesos anuales y tenía una planta de apenas 20 empleados.

Grabois colgó banderas y salió al balcón advirtiendo que se iba a quedar en el edificio. Lo detuvieron.

Este sábado era la fecha límite para que se entregara el edificio a las autoridades ministeriales, tras el cierre dispuesto por el Gobierno de Javier Milei. Grabois se atrincheró y llamó a hacer “el aguante”. El militante piquetero fue aprehendido por la Policía Federal. Hubo empujones y gas pimienta.

A comienzos de mayo, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno cerraría el instituto, porque era una “carga presupuestaria evitable e innecesaria”. Según el Gobierno, “no aportaba ningún valor diferencial que justifique su continuidad”, ya que “la investigación histórica sobre el expresidente Perón ya se lleva adelante a través de universidades, centros académicos, fundaciones e instituciones especializadas que garantizan un estudio académico libre de condicionamientos estatales”.

La medida se oficializó vía decreto publicado en el Boletín Oficial el 21 de mayo. En ese escrito se determinaba el cierre del Instituto Juan Domingo Perón y la transferencia de los inmuebles que utilizaban los organismos disueltos a Capital Humano.

Cerca de las 17, Grabois fue sacado del edificio por la Policía Federal. El dirigente piquetero había presentado una denuncia penal contra la ministra Pettovello, en representación de la cooperativa de trabajadores que gestiona el bar 'Un café con Perón'. La funcionaria les había dado plazo hasta este sábado para abandonar el lugar.

Ese edificio fue parte del Palacio Unzué la residencia de Juan Domingo y Evita Perón. Durante el bombardeo a Plaza de Mayo en 1955, el edificio fue atacado con el objetivo de matar al entonces presidente. En 2008 fue declarado monumento histórico nacional, sede del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas.

El dirigente piquetero, al ser retirado por la Policía en el barrio porteño de Recoleta.

Milei celebró

El Presidente reposteó este en su cuenta oficial de X un mensaje del periodista Javier Lanari, segundo de Adorni, quien celebraba con una tilde verde la detención Juan Grabois, luego de que el dirigente social ocupara junto a militantes el edificio del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, recientemente disuelto por el Gobierno.

“✅ Grabois en cana”, escribió Lanari, en el marco de un “resumen de la semana” en el que también destacó como logros del Ejecutivo la audiencia con el papa León XIV, el acuerdo GNL, la aprobación de la Ley de Inocencia Fiscal y el plan IVA Simple. El mensaje fue reposteado por el jefe de Estado, generando reacciones divididas en redes sociales.

La palabra del jefe de la Policía Federal

“Con más de 40 años de servicio, hacía tiempo que la Policía Federal no actuaba en la recuperación de un bien del Estado”, afirmó Luis Rolle, jefe de la Policía Federal Argentina. Y aseguró que, bajo la actual gestión, las fuerzas federales intervendrán en casos de ocupación de propiedades públicas o privadas por orden judicial. “Vamos a actuar ajustados a derecho a fin de recuperar los medios necesarios”, manifestó.

En la misma línea, la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, elogió el operativo policial por actuar “con firmeza y eficacia”. Además, calificó al desalojo como un éxito. “Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Se terminó el vale todo. Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones”, publicó en sus redes sociales antes de la conferencia de prensa de Rolle.

“En esta Argentina, la ley se cumple con orden: ni Grabois ni ningún kirchnerista tiene los privilegios que tuvo. Basta de vivir del pasado y del bolsillo de los argentinos. Grabois: las hacés, las pagás”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.