Deportes Por: El Ciudadano25/07/2020

Deportes en el recuerdo: el primer futbolista congoleño del fútbol argentino jugó para el CFC

Ocuppé Bayenga fue el primer congoleño en jugar en el fútbol argentino y lo hizo defendiendo los colores de ‘el Tambero’. Llegó a Cañuelas prácticamente sin hablar castellano. Tras interesantes actuaciones emigró al fútbol chileno para, luego de una serie de lesiones, volver a su país natal.

Bayenga en el banco de suplentes del Arín, con la camisa que trajo desde el Congo. - Foto archivo El Ciudadano.
Bayenga en su presentación en la Universidad de Concepción (Chile).

‘El Rojo’ tiene el singular récord de ser la primera institución del fútbol argentino en el que jugó un futbolista congoleño resultando sumamente llamativo, al menos en aquel entonces, ver a un jugador de color en la D en general y por supuesto en el Cañuelas Fútbol Club en particular.

Bayenga llegó a ‘el Rojo’ a mediados de 2009 sin hablar prácticamente nuestro idioma aunque rápidamente comenzó a entender y a hacerse entender en tanto que en un par de meses ya podía dialogar al punto de conceder entrevistas hablando fluido existiendo, no obstante, palabras que no terminaba de comprender.


‘Bayengol’ en acción, jugando para ‘el Rojo’ en la D ante Deportivo Riestra.

Con un cruzado castellano en el que lo tiempos verbales y las personas variaban continuamente, Bayenga concedió una entrevista a este medio allá por enero de 2010 en el mismísimo Estadio Arín luciendo una llamativa camisa, que trajo desde su país, que lució exclusivamente para la foto que ilustró aquel artículo.

“En Argentina hay otra vidriera para el fútbol por lo que vine a probar suerte con mayores expectativas que las que tenía en mi país”, disparó el futbolista que residía en el país hacía algo más de un año previo al arribo al Cañuelas Fútbol Club.

En la República Democrática del Congo ‘Bayengol’, apodo que se ganó en Cañuelas, militó en las filas AS Dragons (2005/2007) y en el AS Maniema Union (2008/2009) en una divisional similar a la Primera B local jugando incluso, en el 2008, en el Seleccionado Sub 20 de su país en el marco de las eliminatorias para el Mundial de la divisional enfrentando a Uganda.

Al poseer un familiar que se desempeñaba en este país, en el ambiente diplomático, el futbolista de 21 años en aquel entonces probó suerte en las tierras del gaucho argentino.

Pero el CFC no fue el primer club argentino al que intentó sumarse Bayenga: “Me probé en tres equipos pero tenía problemas de papeles los que tardaron mucho tiempo en llegar. En cuanto los tuve, me incorporé a Cañuelas”.


Gol de cabeza ante Yupanqui en el Arín.

La estadística marca que en el torneo 2009/2010 el futbolista africano jugó dieciocho partidos convirtiendo seis goles y padeciendo dos expulsiones, en tanto que trece fueron los choques disputados en la siguiente temporada aunque sin lograr marcar.

Tras la experiencia en el CFC el futbolista nacido en Kinshasa (Zaire, hoy en día República del Congo) emigró a Deportes Copiapó de la Primera B chilena convirtiéndose en el primer congoleño en jugar en el país trasandino.

Una vez consumado el descenso de Deportes Copiapó, Bayenga se unió a Universidad de Concepción convirtiéndose en el “primer congoleño en jugar en Primera División”.

Luego de un semestre de rendimiento irregular, el futbolista fue cedido a préstamo por seis meses a Deportes Concepción donde a pesar de ser figura, ello no fue suficiente como para mantenerse en tierras chilenas terminándose allí incluso su experiencia sudamericana por lo que regresó al Congo, en 2013, retornando al AS Dragons.


El tema de Bayenga

Tras dejar Cañuelas, el futbolista africano se sumó a Deportes Copiapó de Chile.

Encontrándose en Deportes Copiapó, Bayenga padeció una pubalgia que lo complicó en su desempeño.

Pero el solo hecho de probar suerte en un suelo tan lejano al propio hizo que un músico trasandino le dedicara un tema al futbolista que para ese entonces había logrado la ciudadanía chilena.

“Venir es fácil, volver no tanto” es el título del tema de Cristóbal Briceño en el que se hace hincapié principalmente al desarraigo y la distancia recorrida por Bayenga en pos de su sueño de jugar fútbol profesionalmente.

>>> Escuchá el tema: “Venir es fácil, volver no tanto” de Cristóbal Briceño.


‘Bayengol’ textual

 A continuación se reproducen algunos fragmentos de aquella entrevista realizada al futbolista africano por El Ciudadano.

 -“No me pude acostumbrar al frío. Llegué a la Argentina en junio y hacía mucho frío, era pleno invierno y no estoy acostumbrado a esas temperaturas. En mi país nunca hace tanto frío por lo que  me costaba correr y entrar en calor”.

-“No me costó mucho adaptarme a la comida porque es similar a la de mi país. O sea en Congo tenemos comidas típicas africanas y una cocina muy similar a la de acá, así que no tuve problemas en ese sentido. Lo que sí son diferentes los horarios. En mi país a las 19 se cena y a las 21 nos vamos a dormir y acá eso mismo se hace más tarde por lo que cambia como uno debe organizarse”.

-“Cuando probé mate por primera vez lo hice con azúcar y no me gustó, pero ahora tomo mate amargo aunque no muy seguido, tal vez dos o tres veces por semana”.

-“En el Congo dejé mamá y hermanos. Somos diez hermanos en total. Mi papá estaba casado con dos mujeres y tuvo diez hijos en total. En mi país es normal que un hombre tenga dos o tres esposas a la vez y mi papá tenía dos y vivía con ellas”.


Entrevista realizada por El Ciudadano a Bayenga en enero de 2010.


Lic. Matías Folgueira - matiasf@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.