Zeus, el fiel compañero que ayuda a la recuperación de un joven con politraumatismos severos
Facundo se accidentó con su moto el 18 de enero y desde ese momento se rehabilita en el Hospital Cuenca Alta. La visita de su perro, además de la familia forma parte del programa ‘Camino al bienestar’.
Facundo, un joven de 20 años que ingresó en estado crítico al Hospital Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ (HCANK) el 18 de enero tras sufrir severos politraumatismos producto de un accidente de moto, recibió recientemente una visita muy especial: la de Zeus, su perro y fiel compañero. El emotivo reencuentro se enmarca dentro del programa “Camino al Bienestar”, una iniciativa del hospital destinada a promover estímulos positivos, reconectar a los pacientes con el mundo exterior y apoyar la continuidad de sus proyectos de vida.
La familia de Facundo, con gran expectativa, se preparó para este momento, conscientes del vínculo que une al joven con su mascota, a quien no veía desde el día del trágico accidente. Zeus ha sido una parte fundamental de la vida de Facundo, compartiendo con él momentos y emociones que contribuyen a su bienestar emocional.
La visita terapéutica afectiva, avalada por el servicio de Terapia Intermedia del HCANK, fue impulsada por profesionales del servicio de Kinesiología y Rehabilitación, bajo la coordinación de Rocío Ceruzzi, y con la participación de Rodrigo Coronel y Rocío Zato.
El encuentro, que tuvo lugar hace unos días, estuvo cargado de emotividad. Sonrisas, abrazos y lágrimas de alegría fueron dominante entre los familiares de Facundo (su madre Myriam, su hermana y sus abuelos) y el equipo de salud que lo acompañó desde su ingreso al hospital.
Desde el inicio de la internación de Facundo, se promovió activamente la participación de la familia como un elemento clave en su proceso de recuperación.
“El equipo de salud ha mantenido un vínculo cercano y continuo con toda la familia, brindándoles información clara, contención emocional y espacios de escucha”, destacó la licenciada Sabrina Cagide, coordinadora de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital. La comunicación fluida y el apoyo emocional a la familia son considerados fundamentales para el éxito del tratamiento.
“Este acompañamiento mutuo de la familia hacia el paciente y del equipo hacia la familia -agregó la profesional- ha sido clave en la construcción de confianza, en la adherencia a los tratamientos y en la continuidad del proyecto de vida de Facundo, en línea con los principios de una rehabilitación centrada en la persona y sus vínculos significativos”. La confianza y la adherencia al tratamiento son factores cruciales para una recuperación exitosa.
Facundo, al momento de su ingreso al HCANK, requería asistencia total y no tenía contacto con el medio, necesitando asistencia ventilatoria mecánica y siendo sometido a una neurocirugía. Gracias a la intervención de un equipo interdisciplinario, el paciente logró recuperar la conciencia, la movilidad y la interacción con su entorno.
Se implementaron estrategias de abordaje global, tanto motoras como respiratorias, adaptadas a su nivel de respuesta y tolerancia, permitiendo su favorable evolución, la desvinculación del respirador y el posterior traslado desde terapia intensiva a Cuidados Intermedios luego de ser traqueostomizado.
“La salud y el bienestar integral de los pacientes son prioridades fundamentales en cualquier entorno de atención médica”, afirmó Federico Puzzo, jefe del servicio de Kinesiología y Rehabilitación del HCANK. El hospital se compromete a brindar una atención que tenga en cuenta las necesidades físicas, emocionales y sociales de sus pacientes.
“Estos paseos terapéuticos -subrayó- están dirigidos a los pacientes adultos internados en los servicios de Terapia Intermedia e Intensiva, Cuidados Generales, como así también los internados en la Terapia Intensiva Pediátrica”.
El programa “Camino al Bienestar” se extiende a diferentes áreas del hospital, beneficiando a un amplio rango de pacientes. La visita de Zeus a Facundo es un claro ejemplo del compromiso del Hospital con una atención humanizada y centrada en el paciente.
Te puede interesar
Escándalo en el juicio por Maradona: se conocieron escenas del guión del documental de la jueza Makintach
'Justicia Divina' se llama la obra fílmica protagonizada por la magistrada. En el relato narrativo se incluye en dos partes al abogado cañuelense Rodolfo Baqué, quien tuvo un fuerte cruce con la autoridad del Tribunal y lanzó duras acusaciones.
Estudiantes visitaron un frigorífico y conocieron el trabajo sanitario en la industria de la carne
Alumnos de la Secundaria del "Inchausti" recorrieron una planta de faena de ganado bovino para interiorizarse sobre las tareas que lleva a cabo el SENASA en los establecimientos habilitados. Desde la institución educativa destacaron la importancia de este tipo de experiencias.
Cañuelas brilló en las Olimpiadas Virgen de Luján con Carlos Aguirre y Mirta Carmona Zuñiga como campeones en Danzas Folclóricas
La pareja se coronó con el primer premio en la etapa final en el baile para adultos mayores. Superaron dos etapas. Ahora, se preparan para otro certamen en Tandil, el mes que viene. La competencia incluyó 23 disciplinas.
La tormenta en Cañuelas dejó anegamientos en diferentes barrios, cortes de energía eléctrica y malestar en la comunidad
Uno de los sectores más afectados fue La Unión, donde algunas calles quedaron cubiertas de agua. Los vecinos se manifestaron en las redes sociales. Para las próximas horas las lluvias cesarán y entrará un frente frío que bajará las temperaturas, según el Servicio Meteorológico Nacional.