Restauran la casa natal de Juan Domingo Perón en Lobos para devolverle su valor cultural e histórico
Buscan mejorar la estructura edilicia y reafirmar su papel como un espacio educativo, de reflexión y de memoria. El proyecto está encabezado por Araceli Bellotta. “El objetivo es conservar el patrimonio arquitectónico y fortalecer la identidad local”, dijo.
El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires dio inicio a la restauración y puesta en valor del Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, ubicado en Lobos, donde nació el ex Presidente argentino. La iniciativa apunta no solo a recuperar el edificio original, sino también a reactivar su función como espacio cultural, educativo y de memoria colectiva.
“El objetivo es conservar el patrimonio arquitectónico y fortalecer la identidad local”, señalaron desde el organismo. El proyecto contempla dos grandes ejes: la restauración de la casa y la ampliación de sectores actualmente en desuso.
Entre los trabajos previstos se incluyen la recuperación de la fachada original, la restauración del ‘Patio de placas’ y la preservación de la higuera histórica, uno de los elementos más simbólicos del lugar. También se reubicará la biblioteca, para optimizar su uso y accesibilidad.
Además, se sumarán espacios nuevos: un aula-taller para actividades comunitarias, áreas administrativas y sanitarios adaptados. Las obras implican reparaciones estructurales, colocación de nuevos techos, renovación de carpinterías y actualización total de las instalaciones eléctricas, sanitarias, de climatización y seguridad.
El frente del edificio también será renovado, con tareas de limpieza, sellado de grietas, reintegración de molduras y pintura, manteniendo la estética original.
Un aspecto clave es que se respetarán los deseos que el propio Perón expresó al inaugurar el museo en 1953. Entonces, pidió que las salas llevaran nombres con fechas relevantes: 8 de octubre (su nacimiento); 17 de octubre (Día de la Lealtad) y 27 de noviembre (creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión). Además, solicitó un espacio para literatura infantil, que también será incorporado.
Las tareas estarán bajo la supervisión de un especialista en patrimonio, quien llevará un seguimiento técnico, fotográfico y documental. Desde la Dirección Provincial de Patrimonio, encabezada por Araceli Bellotta, destacaron que la restauración busca reintegrar este espacio en la vida activa de la comunidad, como un lugar de encuentro y reflexión.
Te puede interesar
Escándalo en el juicio por Maradona: se conocieron escenas del guión del documental de la jueza Makintach
'Justicia Divina' se llama la obra fílmica protagonizada por la magistrada. En el relato narrativo se incluye en dos partes al abogado cañuelense Rodolfo Baqué, quien tuvo un fuerte cruce con la autoridad del Tribunal y lanzó duras acusaciones.
Estudiantes visitaron un frigorífico y conocieron el trabajo sanitario en la industria de la carne
Alumnos de la Secundaria del "Inchausti" recorrieron una planta de faena de ganado bovino para interiorizarse sobre las tareas que lleva a cabo el SENASA en los establecimientos habilitados. Desde la institución educativa destacaron la importancia de este tipo de experiencias.
Cañuelas brilló en las Olimpiadas Virgen de Luján con Carlos Aguirre y Mirta Carmona Zuñiga como campeones en Danzas Folclóricas
La pareja se coronó con el primer premio en la etapa final en el baile para adultos mayores. Superaron dos etapas. Ahora, se preparan para otro certamen en Tandil, el mes que viene. La competencia incluyó 23 disciplinas.
La tormenta en Cañuelas dejó anegamientos en diferentes barrios, cortes de energía eléctrica y malestar en la comunidad
Uno de los sectores más afectados fue La Unión, donde algunas calles quedaron cubiertas de agua. Los vecinos se manifestaron en las redes sociales. Para las próximas horas las lluvias cesarán y entrará un frente frío que bajará las temperaturas, según el Servicio Meteorológico Nacional.