Pintaron una estrella amarilla en homenaje a Natalia Córdoba y para reclamar justicia
En Uribelarrea, vecinos y familiares participaron de la iniciativa en la Avenida Crotto, donde ocurrió el accidente fatal de la vecina que manejaba una bicicleta y fue atropellada por un menor que andaba en moto.
En el lugar donde Natalia Córdoba perdió la vida hace un mes luego de ser atropellada por un motociclista menor de edad, en Uribelarrea, se pintó una estrella amarilla. La acción fue llevada a cabo este jueves 22 de mayo, a un mes del trágico accidente, por familiares y amigos como parte del pedido de justicia y en memoria de la mujer de 36 años, madre de una niña.
La estrella amarilla, símbolo utilizado en todo el país para señalar los sitios donde ocurrieron siniestros viales fatales, representa la memoria, la prevención, la ley, la justicia y la educación. Su propósito es doble: rendir homenaje a las víctimas y generar conciencia sobre la responsabilidad al conducir.
Esta es la segunda manifestación organizada por vecinos y seres queridos de Natalia. El pasado 1 de mayo realizaron una marcha por las calles del pueblo para exigir justicia. El recorrido incluyó una parada en el santuario, la plaza central y la avenida Crotto, hasta llegar al predio de la estación de trenes. Encabezaba la columna un cartel con la consigna “Justicia por Nati. Más control”. Durante el trayecto, los manifestantes entregaron folletos a los turistas que visitaban Uribelarrea por el feriado y la tradicional fiesta del costillar. El folleto incluía un código QR que dirigía a un petitorio online, en el que se exige a la Municipalidad de Cañuelas mayores controles de tránsito, la construcción de una bicisenda, señalización adecuada y mejoras en la iluminación pública.
Natalia Córdoba era empleada doméstica y falleció tras ser embestida por una motocicleta mientras circulaba en bicicleta por la avenida Crotto. El único acusado es un adolescente de 17 años, vecino del lugar, que conducía sin licencia una moto Honda GLH 150 cc —que no era de su propiedad— realizando maniobras peligrosas.
El hecho ocurrió frente a la casa de los padres de la pareja de Natalia y a pocos metros de un supermercado. Según testigos, el joven conducía en dirección Panelo-Estación Uribe con la rueda delantera levantada desde varios metros antes del impacto. Tras atropellar a la mujer desde atrás, se dio a la fuga sin prestarle asistencia. Un testigo fue quien se acercó a auxiliarla y notó que no respondía. Minutos después, el conductor regresó al lugar acompañado por sus padres y fue trasladado por personal del destacamento policial de Uribelarrea.
Familiares y vecinos continúan exigiendo que el caso no quede impune y que se implementen medidas concretas para evitar nuevas tragedias viales.
Te puede interesar
La jubilación mínima perdió casi 4% contra la inflación en octubre
Es por el congelamiento del bono, que sigue en 70.000 pesos desde hace dos años. El haber más bajo está en $396.298. Sin embargo, experimentó un crecimiento interanual del 1,8% real, ya que el previsional mantuvo su valor nominal constante desde marzo de 2024.
El furor por las hamburguesas desembarca en las rutas de Cañuelas
Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.
La explosión en Spegazzini movilizó a los bomberos de Cañuelas en uno de los siniestros más grandes del año
El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.
Inundaciones: casi 6 millones de hectáreas afectadas, con pérdidas por 2.000 millones de dólares
De acuerdo con Carbap, las estimaciones se basan en imágenes satelitales que permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en el centro de la Provincia. Según esos registros, unas 2.000.000 de superficies quedaron inundadas o anegadas y cerca de 3.800.000 resultaron afectadas.