Interés general Leandro Barni 23/05/2025

Pintaron una estrella amarilla en homenaje a Natalia Córdoba y para reclamar justicia

En Uribelarrea, vecinos y familiares participaron de la iniciativa en la Avenida Crotto, donde ocurrió el accidente fatal de la vecina que manejaba una bicicleta y fue atropellada por un menor que andaba en moto.

En la Avenida Crotto, donde ocurrió el trágico accidente, hay una nueva estrella amarilla.

En el lugar donde Natalia Córdoba perdió la vida hace un mes luego de ser atropellada por un motociclista menor de edad, en Uribelarrea, se pintó una estrella amarilla. La acción fue llevada a cabo este jueves 22 de mayo, a un mes del trágico accidente, por familiares y amigos como parte del pedido de justicia y en memoria de la mujer de 36 años, madre de una niña.

La estrella amarilla, símbolo utilizado en todo el país para señalar los sitios donde ocurrieron siniestros viales fatales, representa la memoria, la prevención, la ley, la justicia y la educación. Su propósito es doble: rendir homenaje a las víctimas y generar conciencia sobre la responsabilidad al conducir.

Esta es la segunda manifestación organizada por vecinos y seres queridos de Natalia. El pasado 1 de mayo realizaron una marcha por las calles del pueblo para exigir justicia. El recorrido incluyó una parada en el santuario, la plaza central y la avenida Crotto, hasta llegar al predio de la estación de trenes. Encabezaba la columna un cartel con la consigna “Justicia por Nati. Más control”. Durante el trayecto, los manifestantes entregaron folletos a los turistas que visitaban Uribelarrea por el feriado y la tradicional fiesta del costillar. El folleto incluía un código QR que dirigía a un petitorio online, en el que se exige a la Municipalidad de Cañuelas mayores controles de tránsito, la construcción de una bicisenda, señalización adecuada y mejoras en la iluminación pública.

Natalia Córdoba era empleada doméstica y falleció tras ser embestida por una motocicleta mientras circulaba en bicicleta por la avenida Crotto. El único acusado es un adolescente de 17 años, vecino del lugar, que conducía sin licencia una moto Honda GLH 150 cc —que no era de su propiedad— realizando maniobras peligrosas.

El hecho ocurrió frente a la casa de los padres de la pareja de Natalia y a pocos metros de un supermercado. Según testigos, el joven conducía en dirección Panelo-Estación Uribe con la rueda delantera levantada desde varios metros antes del impacto. Tras atropellar a la mujer desde atrás, se dio a la fuga sin prestarle asistencia. Un testigo fue quien se acercó a auxiliarla y notó que no respondía. Minutos después, el conductor regresó al lugar acompañado por sus padres y fue trasladado por personal del destacamento policial de Uribelarrea.

Familiares y vecinos continúan exigiendo que el caso no quede impune y que se implementen medidas concretas para evitar nuevas tragedias viales.

 

Te puede interesar

FM Libertad: 40 años de radio, pasión, solidaridad, familias y comunidad

Es la emisora más antigua del distrito. Nació en 1985 y al principio emitían a través de altoparlantes en las calles. Detrás de este hito está Mario Castelló, quien puso la semilla para su creación. Los eventos a beneficio y los cambios tecnológicos.

Arrieta impulsa el Día de la Solidaridad Latinoamericana con las Malvinas

El diputado cañuelense presentó la iniciativa que tiene como fecha clave el 10 de junio de 1829, cuando se conmemoró la creación de la Comandancia Civil y Militar en nuestras islas. Además, reafirma la soberanía del territorio argentino.

Los ganadores del torneo de Mus que representarán a Cañuelas en la Ciudad de Buenos Aires

Son ‘Tony’ Gauna y ‘Cachito’ Bonavita, quienes ganaron el certamen local y representarán al centro vasco cañuelense el 20, 21 y 22 de junio en CABA. El evento social estuvo a cargo del Denak Bat, que en este 2025 celebra sus 65 años de trayectoria.

Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad

Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.