Vuelve "53 centavos" al teatro independiente con un sello local y proyección regional

Inspirada en una obra de Roberto Arlt, sube otra vez a escena a cargo de Acción Colectivo Teatral, antes de competir en un festival en Dolores. Las presentaciones serán este sábado 24 a las 20:30 y el domingo 25 a las 19:30 en el espacio del Comedor Juan XXIII

"53 Centavos", bajo la dirección de Gema Tocino y el aporte de la escritura de Juan Manuel Rizzi.

Tras una primera temporada a sala llena, la obra “53 centavos” del grupo Acción Colectivo Teatral regresa a los escenarios de Cañuelas con dos únicas funciones antes de partir rumbo al Festival Regional de Teatro Independiente que se celebrará en Dolores entre el 29 de mayo y el 1 de junio.

Las presentaciones serán este sábado 24 a las 20:30 y el domingo 25 a las 19:30 en el espacio del Comedor Juan XXIII, ubicado en Brandsen 590, en pleno centro de Cañuelas. Las entradas pueden reservarse al 11 3617 0447, con cupos limitados debido a la capacidad del espacio.

La obra, una reescritura contemporánea de “300 millones” de Roberto Arlt, fue concebida bajo la dirección de Gema Tocino y con dramaturgia de Juan Manuel Rizzi, y tuvo su estreno en noviembre de 2024. Las cuatro funciones iniciales colmaron la sala, despertando el interés del público y del ámbito teatral regional, lo que le valió su selección para el prestigioso festival de teatro independiente.

En “53 centavos”, Arlt se reinventa. Su universo oscuro y onírico se reconstruye en esta puesta coral que entrelaza la fantasía, el drama social y la crítica existencial con una estética propia. La historia gira en torno a Sofía, una mucama a la que un escritor le anuncia que ha heredado trescientos millones... con 53 centavos. Pero esta premisa inicial se fragmenta, se multiplica y se vuelve espejo de múltiples autorías y miradas: personajes que sueñan, sueñan ser soñados y se debaten en una lucha narrativa por ocupar un papel en el relato.

El elenco está compuesto por un destacado grupo de artistas locales:
Gema Tocino, Valeria Musumeci y Silvia Mac Gill interpretan las distintas Sofías.
Claudio Pianelli encarna a Arlt, y lo acompañan en escena Analía Cartasegna (Reina), Gladys Mondino (Androide), Andrés Silveira (Demonio), Luciano Lasa (Galán), Graciela Chein (Muerte), Nancy Lis Gravanago (Capitán y Mucamo), Julieta Gamardo (Griselda), Paulina Salazar (Azucena), Juan Cruz García Gutiérrez (Hijo de la patrona), Ona Sandoval García y Valentina Morales (Cenicientas).

La propuesta se apoya en un trabajo técnico y estético:
Luces y sonido: Fermín Larcade y Ludmila Delgado.
Escenografía y realización: Gladys Mondino, Pipo Larcade, Nancy Lis Gravanago, Andrés Silveira, Juan Cruz García Gutiérrez y Claudio Pianelli.
Vestuario: Las Mar, Gabriela y Analía Martínez.
Diseño de maquillaje: Valeria Musumeci, con asistencia de Jaia Valdez Musumeci.
Diseño musical: Paulina Salazar.
Producción general: Gema Tocino, Nancy Lis Gravanago y Valeria Musumeci.
Comunicación: Julieta Gamardo.

“53 centavos” no solo es una obra, es una construcción colectiva, una apuesta arriesgada que combina el teatro de texto con la experimentación escénica, y que reivindica el valor del teatro independiente como espacio de creación comunitaria y de reflexión social.

Te puede interesar

“Lebray”, el artista de cumbia que grabó en El Castillo y sueña con cantar junto a Daddy Yankee

La tradicional edificación de “La Finaco”, en una de las entradas a Cañuelas, fue el escenario elegido por el músico del género tropical, que prepara un tour por todo el país y el exterior.

Ariel Tarico: “El show es una catarsis y la gente viene predispuesta a reírse de todo lo que nos pasa”

El comediante llega por primera vez a Cañuelas con ‘Tarico on the Rotemberg; sean de termos y mabeles’. A bordo de su éxito en radio y TV, cuenta que la imitación más esperada es Javier Milei. Entrevista con El Ciudadano.

Fatima Florez llega a Cañuelas con un show cargado de humor, música y mucho color

La actriz y comediante se presentará con un espectáculo de nivel internacional. Estará acompañada por el periodista Marcelo Polino y el grupo de danza ‘Pampas Bravas’. “La gente, en toda la vida, necesita reírse”, le aseguró a El Ciudadano.

“Los Endos”, la banda tributo a Genesis y Phil Collins, se presentará en el Cine Teatro

Los músicos, que llevan adelante el mejor homenaje a las estrellas de los 70’, harán una función en Cañuelas en víspera a una gira por Latinoamérica y España. Será este viernes desde las 21.