Política Por: El Ciudadano25/07/2020

Fassi planifica obras públicas para todo el distrito en los próximos meses

La intendenta Marisa Fassi encabezó el último miércoles una reunión con varios funcionarios nacionales y provinciales, con el objeto de diagramar un programa de obras públicas para el distrito que se pondrá en marcha en los próximos meses.

Se planteó un programa de agua potable y un plan para la red de los arroyos.

Junto a la jefa comunal estuvieron el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) Néstor Álvarez, y el Gerente de Abordaje Territorial del organismo, Oscar Bitz, además de la Ing. Ambrosorio, parte del equipo técnico del ENHOSA.

También participaron el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinsky, el gerente General de ABSA, Julián Bautista, el director Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC), Sergio Benet, y el director Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; entre otros funcionarios.

El objetivo de la reunión fue avanzar en el análisis y evaluación de proyectos relacionados con diferentes obras estructurales necesarias para el partido de Cañuelas, entre ellas un programa de agua potable para barrios y localidades que aún no cuentan con una red; soluciones hídricas para los Arroyos Cañuelas, Cebey y La Montañeta, cuyas crecidas históricamente generan inundaciones, y un proyecto de tratamiento de desechos cloacales para la localidad de Máximo Paz.

En relación con este último punto, que constituye una asignatura pendiente, se están evaluando varios proyectos muy importantes en el marco del programa de obras del Bicentenario, que implican la construcción de una red y planta de tratamiento, y que podrían concretarse apelando al financiamiento internacional.

“Si bien hoy nuestro esfuerzo está puesto en atender la urgencia de la pandemia, en un escenario inédito para todos, también tenemos que empezar a pensar en la postpandemia, y cómo motorizar la economía”, afirmó Marisa Fassi tras la reunión.

“Hay temas que para nosotros van a ser centrales, como la apertura del segundo parque industrial, el fortalecimiento de la oferta universitaria y la llegada antes de fin de año del Mercado Agroganadero, que va a inyectar recursos en el mercado de consumo local; creo que todo eso nos va a poner en un buen lugar cuando pase la emergencia sanitaria”, agregó la intendenta.

“Pero también –y en esto hay plena coincidencia con nuestro presidente Alberto Fernández y nuestro gobernador Axel Kicillof– es fundamental fortalecer la obra pública como uno de los principales dinamizadores de la economía. Y en este sentido venimos trabajando, relevando las necesidades de Cañuelas, y empezando a gestionar para poner en agenda los temas que consideramos prioritarios”, cerró la jefa comunal.

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.