El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas
En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.
En la última sesión plenaria del Parlasur, celebrada el lunes pasado en la sede del organismo en Montevideo, se aprobó la declaración de Interés Regional de la Expo Cañuelas y la XXIV Fiesta Provincial del Dulce de Leche, el tradicional evento de nuestra ciudad.
La iniciativa fue presentada por el parlamentario cañuelense y vicepresidente del cuerpo, Gustavo Arrieta, quien destacó el valor cultural, turístico y económico de la celebración.
La propuesta subraya la importancia de esta fiesta no solo como motor de identidad local, sino también como expresión de integración regional a través de la gastronomía, la producción local y la articulación entre sectores públicos y privados.
Durante la misma sesión, también se aprobó otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa Regional de Eficiencia Energética, con el fin de promover políticas comunes que contribuyan a la transición energética en los países del bloque. El programa propone incentivar el uso racional de la energía, fomentar tecnologías limpias, generar campañas de concientización y establecer certificaciones y estándares regionales.
Ambas iniciativas cuentan con el respaldo de la comisión correspondiente y fueron destacadas como ejemplos del compromiso del Parlasur con una agenda regional que combine sustentabilidad, desarrollo económico e identidad cultural.
Te puede interesar
Estudiantes del IMEI impulsan una nueva colecta de sangre junto al Hospital Cuenca Alta
Alumnos de 1° y 5° año organizan una jornada solidaria de donación para el miércoles 15 en el Polideportivo de la institución local. La actividad busca promover la conciencia sobre la importancia de este acto para salvar vidas.
Inauguraron una nueva sede del Registro de las Personas en el corredor de la Ruta 3
Las oficinas beneficiarán a los vecinos de la zona, que podrán hacer trámites fundamentales sin la necesidad de acercarse hasta la cabecera de Cañuelas. Se invirtieron 30 millones de pesos en equipamiento. La intendenta Marisa Fassi cortó la cinta.
La verdad detrás del mito: el Fangio más humano sale a la luz en una nueva biografía que incluye a su hijo no reconocido en Cañuelas
El periodista Pablo Morosi acaba de publicar 'Fangio, el hombre detrás del volante', una biografía que repasa la vida del quíntuple campeón mundial desde un ángulo poco explorado: sus vínculos personales, sus zonas grises y la historia de la descendencia de la que renegó, entre ellos Rubén.
Impulso en el Senado para la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado
La intendenta Marisa Fassi participó del plenario conjunto de las Comisiones de Educación y Presupuesto. Subrayó que la academia con sede en Cañuelas estará orientada a carreras vinculadas con la generación de valor agregado en origen. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados.