“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que el chico estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la RAM.
El juicio oral contra el empresario ganadero Rodolfo Pablo Sánchez por la muerte del adolescente Alex Campo, de 15 años, del barrio Guzzetti, vivió este jueves una jornada cargada de tecnicismos, tensiones y demoras. El proceso, que se sigue ante el Tribunal Oral Criminal N°4 de La Plata, debía avanzar hacia los alegatos, pero el extenso testimonio de un perito de la defensa por más de dos horas obligó a reprogramar la instancia final para este viernes.
La jornada de este jueves estuvo completamente ocupada por la declaración del perito Jorge Oscar Geretto, presentado por la defensa. El ingeniero en seguridad militar e industrial, también licenciado en accidentología vial, expuso un informe técnico en el que intentó recrear el siniestro mediante animaciones computarizadas y análisis de huellas, lesiones y características del terreno.
El punto central de su exposición fue una animación realizada con el software PC-Crash, utilizado para simulaciones de siniestros viales, pero que no cuenta con validación oficial en la Argentina. Con ese material, Geretto sostuvo que la camioneta no arrolló a Alex, sino que el único contacto habría sido un corte de 8 centímetros en la cabeza provocada por el espejo retrovisor derecho del vehículo, mientras el adolescente se encontraba en posición agachada. Según su descripción, se trató de un “golpe de guillotina”, seguido de un roce lateral, sin arrastre ni paso de ruedas por encima del cuerpo. Otra descripción que hizo fue sobre la RAM, “una pared con ruedas”.
El profesional relató que realizó un relevamiento en el campo de Sánchez en mayo del año pasado y que incluso se utilizó una cámara GoPro colocada en el casco de un conductor de una RAM para registrar el recorrido del terreno a baja velocidad. Allí observó oscilaciones en el andar del vehículo y mencionó la presencia de obstáculos naturales como hormigueros cónicos de hasta 30 centímetros.
El testimonio, sin embargo, fue blanco de cuestionamientos tanto por parte de la fiscalía, encabezada por Mariano Sibuet, como por los abogados de la querella, Martín Villar y Maximiliano Rusconi. Señalaron inconsistencias en las conclusiones del ingeniero y pusieron en duda la rigurosidad del método utilizado, en particular por la falta de validación del software empleado y la escasa colaboración entre peritos.Para el fiscal no está claro que el espejo pudiera hacer una lesión en el cráneo del adolescente.
La expectativa ahora recae en la jornada de este viernes 9, cuando finalmente se desarrollen los alegatos. Además, existe la posibilidad de que Rodolfo Pablo Sánchez, hasta ahora en silencio durante el debate y en ocasiones semi dormido, decida hacer uso de su derecho a pronunciar sus últimas palabras antes de que el tribunal se retire a deliberar.
El juicio sobre el final tuvo algunos cruces en la sala de audiencias y en los pasillos. Cuando Sánchez se retiraba de la sala alguien del público lanzó: “¿La plata compra todo? Algunas preguntas similares les lanzaron a los abogados Améndola cuando salían del lugar, mientras Claudia Cortes, madre de Alex estaba sumida en un llanto silencioso y buscaba la salida acompañada de sus hijos y familiares.
El acusado
Rodolfo Pablo Sánchez está acusado del delito de homicidio simple con dolo eventual, tras atropellar con su camioneta Dodge RAM al menor de edad Alex en un campo de su propiedad, ubicado en el kilómetro 72,5 de la Ruta 205, en las afueras de la ciudad de Cañuelas. El hecho ocurrió en mayo de 2020, en pleno aislamiento por la pandemia de Covid-19, cuando la víctima, junto a otros muchachos, ingresó al predio para cazar liebres con perros galgos.
Te puede interesar
Lluvias intensas y alerta naranja en Cañuelas
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
La mezquita de Cañuelas reabre sus puertas tras años de persecuciones, juicios y sospechas
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.
Un cura condenado por abuso sexual sigue en funciones en la diócesis de Laferrere
Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.
El Hospital Ángel Marzetti incorporó una nueva ambulancia de alta complejidad
Marisa Fassi recibió el vehículo 0KM, totalmente equipado y con un valor de 190 millones de pesos. “En un contexto donde el Gobierno Nacional recorta medicamentos y pensiones, tenemos que defender la salud pública”, dijo la intendenta.