Gustavo Arrieta: “La Hidrovía es uno de los temas centrales e indispensables para nuestro futuro”

Durante la última sesión del organismo, el diputado cañuelense destacó la necesidad de avanzar en la planificación, desarrollo y gestión conjunta del sistema fluvial que conecta miles de kilómetros de ríos navegables en toda la región.

Gabriel Fucks, legislador argentino; Arlindo Chinaglia, presidente brasileño del Parlasur; y Gustavo Arrieta, vice del organismo y referente cañuelense. Los tres fueron protagonistas de la última sesión desarrollada esta semana.

En una reunión de la Subcomisión del Parlasur sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná, el vicepresidente por Argentina, Gustavo Arrieta, se destacó al reafirmar el compromiso del bloque con el desarrollo del sistema fluvial más importante de América del Sur. 

El encuentro, celebrado el miércoles, congregó a parlamentarios y especialistas de la región para debatir el rol estratégico de este corredor en la integración regional y el desarrollo sostenible.

Durante su intervención, Arrieta subrayó que la Hidrovía es “uno de los temas centrales e indispensables para nuestro futuro” y valoró la creación de la Subcomisión como un paso crucial para coordinar políticas públicas entre los cinco países miembros del Mercosur. Con énfasis en la magnitud del desafío, llamó a avanzar en la planificación y gestión conjunta de esta vía fluvial que conecta miles de kilómetros de ríos navegables.

La jornada fue abierta por el parlamentario argentino Gabriel Fuks, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del organismo, quien destacó el impacto económico y social de la Hidrovía. El presidente del Parlasur, el brasileño Arlindo Chinaglia, también celebró la iniciativa, señalando a la Subcomisión como un espacio estratégico para construir consensos regionales en materia de infraestructura.

Entre los expositores, Diego Bercholc (Argentina), Rodrigo Morais Português de Souza (Brasil) y Raúl Valdez (Paraguay) coincidieron en la necesidad de inversión, regulación adecuada y sostenibilidad para consolidar

la Hidrovía como eje logístico y productivo del continente.

La reunión concluyó con un amplio consenso sobre la importancia del corredor fluvial para el crecimiento regional y ratificó el compromiso del Parlasur de avanzar en políticas integradas que potencien su desarrollo. 

Te puede interesar

Uribelarrea se prepara para vivir la tercera Fiesta del Costillar Criollo

El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.

Otro trágico accidente: una persona murió tras un choque en la ruta 215 entre un camión y una camioneta

El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.

PAMI lanzó su campaña de vacunación antigripal: dónde y cuándo se aplican las dosis

Es gratuita, no requiere turno ni orden médica y se realiza en Cañuelas, en tres farmacias habilitadas de la Red PAMI, y en centro de jubilados y también en Petión y Casares.

Dos personas heridas en un accidente de tránsito en la Ruta 205

Una mujer y un hombre tuvieron lesiones leves tras el choque en cadena que se produjo este lunes a la mañana y que involucró a un auto y dos camionetas.