Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’
El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.
Esta semana, 80 familias de Cañuelas se vieron beneficiadas por el programa municipal de acceso a la vivienda. El martes, se sortearon 29 lotes de la calle Pellegrini y el miércoles, 51 pudieron acceder a su terreno en el barrio Primero de Mayo.
Todo fue posible gracias a ‘Cañuelas, Mi lugar’, una iniciativa que forma parte del Plan de Acceso al Suelo Urbano. El acto de entrega fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi, quien estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Fernando Jantus, y autoridades de la Dirección de Tierras.
Primero, el sorteo
El acto del martes, llevado a cabo en el Club Juventud Unida, contó con la fiscalización de escribana Guadalupe Morales. Participaron 83 personas que cumplieron con los requisitos del programa y asistieron de forma presencial al sorteo.
Hubo 29 familias afortunadas que recibieron su premio de parte de Fassi. “Para mí, este es uno de los actos que más me llena el alma. Es un proyecto municipal que permite que familias de Cañuelas puedan acceder a su lote a mucho menos de la mitad del precio del valor de mercado. Esto es un claro ejemplo de lo que simboliza el Estado presente. El mercado no haría esto porque no es negocio vender un terreno a menos de la mitad del precio, pero para el Estado sí es importante que las familias puedan acceder a su terreno. Este es un primer paso para poder construir su vivienda”, manifestó la jefa comunal.
“Desde el Municipio les deseamos lo mejor para este día, y que nuestra Virgen Del Carmen ilumine sus hogares siempre”, concluyó.
Después, la entrega
El miércoles, en el barrio Primero de Mayo, 51 familias fueron adjudicatarias de terrenos de 250 metros cuadrados, que cuentan con servicios de luz, agua y apertura de calles, y se entregan con escritura inmediata. El valor de adquisición representa aproximadamente la mitad del precio de mercado, lo que convierte a este programa en una herramienta concreta para facilitar el acceso a la vivienda.
Durante el acto, Fassi destacó el compromiso del municipio con el derecho a la tierra. “Para mí es una bendición poder estar con ustedes en este momento. Este es el primer paso y vamos a seguir trabajando para mejorar las calles y acompañarlos con los trámites de la luz. Tienen un terreno hermoso en esta tierra de oportunidades que es Cañuelas”, expresó.
El programa ‘Cañuelas, Mi lugar’ avanza con el objetivo de garantizar a más familias la posibilidad de desarrollarse en su propio hogar, en una comunidad que apuesta al arraigo y a la inclusión.
Te puede interesar
Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura
La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.
Comenzó el juicio al kinesiólogo acusado de abusos sexuales en Cañuelas: piden cinco años de prisión e inhabilitación perpetua
La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.
Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa
La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.
La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector
En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.