Camila Pérez Giorgi, de la cancha al escritorio, analiza el gran momento de Las Cañas
La enganche, clave en el plantel que pelea en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, también es vocal en la Comisión Directiva. Reparte sus jornadas en el área de marketing de una empresa ganadera. Una charla a dos puntas.
Las Cañas arrancó con todo en el hockey femenino. En la cancha, el equipo estaba invicto hasta que la Asociación le dio por perdido el juego ante Puertos del Lago (3 a 0; había ganado 2 a 1) por la mala inclusión de una jugadora (Melina Luna, de Quinta División). Camila Pérez Giorgi, de 27 años, es referente en el club, donde cumple funciones como vocal y ya encaró varias obras en el año del 40° aniversario. Hoy, las chicas se medirán contra San Fernando, a las 15.30, de visitante.
-¿Qué les generó la decisión de darles por perdido el partido pasado?
-Nos molestó porque se dio por un error administrativo y humano, pero son las reglas del juego. Sabemos que lo ganamos y que lo perdimos por una decisión de escritorio. Si no fuera por eso, acumularíamos tres victorias y un empate, nada mal.
-¿El objetivo es pegar la vuelta?
-El objetivo es sumar, armar un equipo sólido y lograr tener un equilibrio en el año. Después, los objetivos y los resultados vienen solos.
-Estás hace rato en el club, ¿no?
-Ya son 13 años, es el patio de mi casa. Amo a la institución, me formó como jugadora y persona, por eso siempre colaboro, lo hago con mucho gusto en todas las funciones: en la cancha, como directiva y en una época fui Community Manager.
-¿Por qué te inclinaste por el hockey?
-Viví varios años en la Ciudad de Buenos Aires, ahí jugaba al handball, pero un día llegué a Cañuelas y una compañera del colegio me trajo a Las Cañas, ahí comencé y no paré más.
-¿Cómo manejás los tiempos con tus horarios y los entrenamientos?
-Trato de administrarme. En el equipo hay muchas chicas comprometidas con sus cosas, estudian, trabajan y algunas son madres. Entrenamos lo más profesional posible en un deporte amateur. En mi caso, trabajo actualmente en el área de marketing de la empresa Unión Ganadera.
-Como jugadora, están en la pelea; como dirigente, ¿cuáles son las buenas noticias y novedades?
-Seguimos creciendo. En el verano llevamos a cabo varias tareas. Pintamos, arreglamos la cancha y reacondicionamos varios sectores. Estamos terminando de arreglar nuestra casona y agrandando la cocina. Son pasos cortos, pero firmes.
Te puede interesar
Liga de Lobos: Uribelarrea FC volvió a ganar y tiene la cabeza en los playoffs
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.
Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza
El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.
Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”
El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.
Nayla Camia, la nueva arquera de Cañuelas FC que sueña con el ascenso y recibirse de Ingeniera Ambiental
Con 16 años, se adueñó del puesto en la Reserva que compite en la Liga FutFem. Reparte su tiempo entre el deporte y el colegio. Quiere dar una mano para volver a jugar en los torneos de la AFA y aspira a involucrarse en acciones ecológicas.