La Martina Club Residencial, un emprendimiento inmobiliario que será un salto para Vicente Casares

Se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. Lo llevó a cabo el ex jugador de fútbol Damián Manusovich. Del evento participó la intendenta Marisa Fassi, que celebró su llegada a Cañuelas.

La Martina Club Residencial. - La intendenta Marisa Fassi junto a Damián Manusovich, uno de los encargados del emprendimiento inmobiliario, y algunas de las personas que llegaron hasta Vicente Casares, donde habrá un barrio privado de lujo.

Esta semana se presentó La Martina Club Residencial, un ambicioso emprendimiento urbanístico que combina naturaleza, diseño y sofisticación. El evento, que tuvo la participación de la jefa comunal Marisa Fassi, marcó el puntapié inicial de un proyecto que nace con una visión global pero anclado en la identidad local. 

Ubicado estratégicamente en el kilómetro 51 de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, con acceso directo desde Vicente Casares, La Martina ofrece una nueva forma de habitar, pensada para quienes buscan calidad de vida sin resignar cercanía con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante la presentación, desarrolladores y autoridades celebraron el espíritu de colaboración que hizo posible esta iniciativa. “Estamos muy orgullosos y muy contentos por el recibimiento que tuvimos de parte de Marisa y de toda la gente que trabaja en Cañuelas”, expresaron desde MAJA Real Estate, empresa especializada en desarrollar, gestionar y ofrecer propiedades de lujo liderada por Ezequiel Jarsrosky y Damián Manusovich, ex jugador de San Lorenzo y Vélez, entre otros. 

“Este es un claro ejemplo de cómo una comunidad puede generar oportunidades genuinas de inversión y crecimiento”, sostuvo el ‘Ruso’. Estuvo presente Ander Herrera, futbolista español de Boca.

Fassi, por su parte, destacó la importancia de acompañar proyectos que apuestan al desarrollo sustentable, la generación de empleo y la integración con el entorno. “Cañuelas es tierra de oportunidades. Cuando lo público y lo privado trabajan en conjunto, los beneficios se multiplican para toda la comunidad”, afirmó.

El ingreso a La Martina Club Residencial, que tiene acceso directo desde Vicente Casares y es ideal para quienes quieren escaparse de CABA.

El emprendimiento se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. El masterplan contempla una amplia variedad de amenities de primer nivel: una laguna con playa privada, áreas deportivas con canchas de tenis, paddle y fútbol, gimnasio, vestuarios, un resto & lounge, zona comercial, senderos aeróbicos y hasta un museo del polo, rindiendo homenaje a la tradición ecuestre del lugar.

Además de los espacios comunes, La Martina contará con infraestructura completa: caminos internos pavimentados, redes subterráneas de electricidad y gas, sistema cloacal, agua corriente y seguridad las 24 horas. Todo pensado para ofrecer una experiencia residencial de alto nivel, en un entorno sereno y conectado.

A sólo 40 minutos de CABA, este barrio cerrado se proyecta como una opción atractiva para quienes buscan un estilo de vida exclusivo, en armonía con la naturaleza y con el respaldo de un desarrollo urbano planificado.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.