Política Por: El Ciudadano27/03/2025

Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio

Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.

Apertura de sesiones del Concejo Deliberante - La intendenta Marisa Fassi dejó inaugurado el período legislativo 2025 con un encendido discurso.

Con un encendido discurso en el que combinó gestión, firmeza y sensibilidad, la intendenta Marisa Fassi dejó inaugurado el período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Cañuelas. Del acto participaron el diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta, la diputada provincial Ayelén Rasquetti, y el vicario de la Diócesis de Gregorio de Laferrere, Padre Fabián Urueña, entre otras autoridades.

Acompañada por el presidente del HCD, Maximiliano Mazzanti, frente a concejales, funcionarios, representantes de instituciones y vecinos, la jefa comunal trazó un duro diagnóstico del contexto nacional, reivindicó los logros locales del último año y presentó una nutrida agenda de obras y políticas públicas para este ciclo.

En el inicio del acto, Fassi destacó que “Cañuelas no es ajeno a la difícil realidad que enfrenta el país” y denunció que “el ajuste económico del gobierno nacional nos afecta profundamente, paralizando obras fundamentales y dejando a las comunidades sin respuestas”. En ese sentido, enumeró obras clave hoy detenidas, como la Variante Cañuelas, el camino Las Heras, y la construcción de escuelas en Máximo Paz y el barrio Belgrano. “Paralizar la obra pública es abandonar el futuro de la comunidad a la incertidumbre”, advirtió.

Pese al escenario adverso, la intendenta realizó un repaso detallado de las obras ejecutadas en 2024: desde la apertura de la Escuela 35 y el CDI en San Ignacio, hasta el avance en el bacheo urbano, la obra del camino del 72 y nuevas plazas en los barrios. Anunció además una batería de proyectos para este año, como la finalización de la red de agua potable, asfaltos estratégicos, la terminal de ómnibus, y la construcción del Parque Las Rosas, “una reserva natural protegida para las próximas generaciones”.

El acto tuvo un momento de especial relevancia cuando Fassi anunció formalmente la oficialización de la segunda etapa del Parque Industrial Cañuelas, gracias al decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof. Minutos después del discurso, la jefa comunal encabezó junto a Carmelo Mastrogiovanni, representante del PIC, el corte de cintas que marcó la inauguración de esta nueva etapa del predio. “Este parque es uno de los pilares de nuestra economía local y ya genera más de 6.000 puestos de trabajo directos e indirectos”, resaltó.

La seguridad fue otro de los ejes abordados con énfasis. Fassi informó que el distrito cuenta hoy con 312 cámaras activas y anticipó la incorporación de 100 más, además de nuevos patrulleros, motos y cuatriciclos para barrios y zonas rurales. También destacó la ampliación del programa Tranqueras Seguras y la consolidación del nuevo Polo de Seguridad. “La seguridad también se construye desde la inclusión y la igualdad de oportunidades”, remarcó.

En materia de modernización del Estado, presentó la nueva app “MuniGestión”, que permite realizar trámites, registrar incidentes y seguir gestiones en tiempo real. “Con esta herramienta, acercamos el municipio al vecino, ahorrando tiempo y haciendo más eficiente nuestra administración”, dijo.

A lo largo de su intervención, la intendenta dedicó pasajes especiales al reconocimiento de instituciones sociales, deportivas y culturales. Mencionó el rol de los clubes, centros tradicionalistas, y ferias de emprendedores
La educación también ocupó un lugar central en el mensaje, con anuncios sobre la reapertura de la Escuela Municipal de Enfermería, la expansión universitaria en Cañuelas y la defensa de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado. “Desde mi rol de intendenta, mamá y vecina de toda la vida, haré todo lo posible para que este proyecto se haga realidad”, afirmó, convocando a todos los bloques políticos a acompañar el sueño de la universidad pública.

Sobre el cierre, Marisa Fassi apeló a la unidad y a la responsabilidad colectiva frente al escenario nacional: “No importa el color político que tengamos, lo importante es que compartimos un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de los cañuelenses”, dijo. Y concluyó con un llamado a sembrar esperanza y compromiso: “Si sembramos amor, trabajo y compromiso, eso es lo que va a florecer en cada rincón de nuestro distrito”.

Te puede interesar

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.