Lo que dejó el temporal: caídas de árboles, falta de luz y voladura de techos

Se registraron inconvenientes en distintas puntos del distrito, pero la zona más afectada fue el corredor de la Ruta 3, especialmente en Los Pozos y Santa Anita. El Municipio reclamó a la empresa Edesur por la interrupción del suministro eléctrico en gran parte  del Partido.

En Los Pozos y Santa Anita se produjo la caída de una veintena de árboles, ramas, postes de electricidad, y la voladura de techos en cuatro viviendas.

El Gobierno Municipal informa que como consecuencia del temporal de lluvia y viento ocurrido durante la madrugada del sábado y continuó intermitemente durante el resto de la jornada, se registraron inconvenientes en diversos puntos del distrito. La zona más afectada fue el corredor de la Ruta 3, puntualmente las localidades de Los Pozos y Santa Anita, donde se produjo la caída de una veintena de árboles, ramas, postes de electricidad y otros servicios, y la voladura de techos en cuatro viviendas.

Desde el primer momento estuvieron trabajando las áreas de Defensa Civil, Servicios Públicos, Bomberos Voluntarios y la delegación del corredor de la Ruta 3, brindando asistencia a las familias afectadas y trabajando en el espacio público para normalizar la situación. Hasta el momento no se registran evacuados.

Una cuadrilla de Edesur trabajó con un hidroelevador de gran porte para efectuar la reparación y restituir el suministro eleéctrico que afectó a Cañuelas.

Interrupción del suministro eléctrico

Ante el reclamo efectuado por el Municipio, la empresa distribuidora Edesur informó que la interrupción del suministro eléctrico en gran parte  del Partido de Cañuelas se debió al daño producido durante  la tormenta en un sector de la red de Alta Tensión que alimenta a las subestaciones de Cañuelas y Spegazzini.

Puntualmente se trata de una chapa que impactó contra la red de AT. El problema fue detectado y una cuadrilla se trabajó en el lugar, posicionado y estabilizando un hidroelevador de gran porte para efectuar la reparación necesaria para la restitución de la electricidad, que -de acuerdo a lo informado- demandó unas cuantas horas.

Te puede interesar

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.