Política Leandro Barni 07/03/2025

Una concejala opositora exige la implementación de la ordenanza para combatir la ludopatía, un flagelo juvenil

La adicción a los juegos de azar online es un mal que "ataca" a chicos y grandes. Y la edil Natalia Blasco, de La Fuerza del Cambio Pro, solicitó que el Ejecutivo local, a cargo de Marisa Fassi, ponga en práctica una normativa aprobada el año pasado por el Concejo Deliberante.

Natalia Blasco es una concejal de la oposición que solicita el cumplimiento de la ordenanza sobre ludopatía y juegos online que promovió el radicalismo.

En un movimiento que busca reactivar la lucha contra la ludopatía y la adicción a los juegos de azar en línea, la concejala Natalia Blasco, del bloque unipersonal La Fuerza del Cambio PRO, envió una carta formal a la intendenta Marisa Fassi exigiendo el cumplimiento de la Ordenanza N° 3753, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante local el 11 de julio de 2024.

La norma, fruto de un proyecto original impulsado por el bloque radical, busca establecer un marco regulatorio y de prevención para combatir la creciente problemática de la ludopatía, especialmente entre los jóvenes y dentro del ámbito escolar. 

En la carta, ingresada en el Poder Ejecutivo local el 21 de febrero, Blasco expresa su preocupación por la falta de avances significativos en la implementación de la normativa a casi ocho meses de su aprobación. En este sentido, solicita a la jefa comunal que se designe, a la mayor brevedad posible, al funcionario responsable de aplicar la ordenanza, así como la presentación del protocolo de intervención diseñado para prevenir y abordar de manera integral la ludopatía online. 

El salón Manuel Belgrano del Concejo Deliberante de Cañuelas donde se aprobó la norma que regula la creciente ola de ludopatía entre los jóvenes.

"Consideramos fundamental que el Ejecutivo designe de inmediato a la autoridad de aplicación de esta ordenanza, ya que su dilación impide el inicio de las acciones concretas de prevención y concientización que contempla la norma", expresa la legisladora local. "La ludopatía online es un problema creciente que afecta a numerosos vecinos de Cañuelas, especialmente a los jóvenes, y requiere una respuesta urgente y coordinada por parte del municipio", agregó Blasco en el escrito. 

Aunque la iniciativa presentada no ofrece ni pide ningún tipo de informe sobre los jóvenes locales que apostaron online alguna vez, como para dar cuenta concretamente si hay un crecimiento de esta problemática dentro de este grupo etario, uno de los puntos centrales de la solicitud de la concejala se centra en la implementación de las medidas técnicas destinadas a bloquear el acceso a las plataformas de apuestas online desde cualquier computadora o red Wi-Fi perteneciente a la administración pública municipal.

Este bloqueo, contemplado en la ordenanza, busca restringir el acceso a estas plataformas en los espacios de trabajo municipales, reduciendo así la exposición al juego compulsivo para los empleados y los visitantes. 

El año pasado, la Defensoría del Pueblo bonaerense señaló en un informe sobre 100 encuestados, que más del 12 por ciento de los adolescentes y jóvenes del país, de entre 15 y 24 años, aseguraron haber apostado alguna vez online.  

Además, la 'bullrichista' Blasco lamentó que el pasado 17 de febrero, Día Internacional del Juego Responsable, no se haya aprovechado la oportunidad para lanzar una campaña de prevención y concientización sobre los riesgos de la ludopatía online. "Hubiera sido una ocasión propicia para dar inicio a una campaña informativa destinada a sensibilizar a la población sobre los peligros de las apuestas en línea y a promover hábitos de juego responsable", señaló la legisladora cañuelense. 

Te puede interesar

El temblor libertario también se sintió en Cañuelas: autocrítica peronista y reacomodamiento opositor

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local de Fuerza Patria intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Milei se quedó con la primera minoría y consolida el poder en el Congreso

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

Javier Milei: "Comienza la construcción de la Argentina grande"

Tras el triunfo de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el Presidente les mandó un mensaje a los gobernadores y dijo que se viene "el Congreso más reformista de la historia". Hubo abrazos con Karina Milei y Santiago Caputo y agradecimientos a Mauricio Macri y a sus ministros.

La Libertad Avanza también se impuso en Cañuelas y dio la sorpresa en una elección de baja movilización

El espacio del Presidente de la Nación, Javier Milei, se impuso por más de 5 puntos sobre Fuerza Patria en el distrito gobernado por Marisa Fassi. El ex intendente Gustavo Arrieta reconoció la derrota y llamaron a “analizar en profundidad” el resultado.