Areneros 1400: Cóppola trabaja pensando en su retorno a las pistas
Complicaciones económicas hicieron que Walter Cóppola no sólo dejara de competir sino que provocaron además la venta de su máquina hacia fines de 2018.
“Cuando vendí el auto no me quedó nada e incluso no quería saber nada más con el automovilismo en ese momento”, relata hoy el piloto que se encuentra en este momento en plena construcción de un nuevo auto con el cual retornar próximamente a Areneros 1400.
La última presencia en pista del piloto de La Finaco se produjo en agosto de 2018 por lo que, desde entonces y hasta fines de la temporada 2019, Cóppola ha sido un espectador más del automovilismo zonal.
“No es lindo ver las carreras de abajo y con más razón cuando uno es de ir siempre a ver careras independientemente incluso de la categoría en la que uno participa”, admite el piloto agregando: “No es lo mismo ver todo desde abajo y eso genera mucho dolor, por un lado, y a la vez te da bronca no poder competir sobre todo cuando tus hijos te preguntan cuándo vamos a armar el auto para ir a correr”.
“En su momento me deshice de todo, no me quedó absolutamente nada aunque las ganas de estar en pista tienen mucho que ver con la ilusión que tienen mis hijos de volver a verme correr”, lanzó el de La Finaco por lo que poco a poco se puso en campaña pensando en su posible retorno a las pistas.
“De a poco comencé a juntar fierros otra vez y recuerdo que lo primero que compré fue el electroventilador”.
Operación retorno
“Teniendo la perspectiva de volver a armar algo no podía hacer nada porque manguito que juntaba era para pagar deudas por lo que así no podía llegar a nada”, relata hoy Cóppola aunque aquel panorama adverso, un día cambió.
“Estando en el taller de Diego Apesteguía llegó Gastón Bertoni con unos caños que eran para terminar la jaula con la que ganó el campeonato en 2017, estructura que estaba ya muy avanzada. En ese momento les dije que si la hacían tal cual estaba en 2017 yo quería esa jaula así que con una gran ayuda tanto de Gastón como de Diego, la jaula pasó a ser mía y de a poco fue tomando forma”.
Cabe recordar que en su momento Bertoni decidió reformar aquel auto que lo llevó a la corona de Areneros 1400 con el objetivo de modificarlo para APAC 1.4 hasta tomar finalmente la determinación de armar un auto completamente nuevo, por lo que aquella estructura quedó en desuso.
“La jaula ya está completamente anclada por lo que resta enchapar y pintar, pero por el momento y por cuestiones presupuestarias se paró el proyecto. Estamos en un 50% hoy en día. Estamos haciendo todo despacio y tranquilos porque apuro no hay”.
Respecto a la planta impulsora, la misma está en manos de Hernán Belletieri quien ya poseía la misma misión en el último período de Cóppola en Speed Car y luego en Areneros 1400.
“Suponiendo que llegara a reanudarse la actividad en este 2020 yo no voy a ir a correr, aunque tal vez podría llegar a hacer alguna prueba como para sacar detalles y dejar el auto en condiciones para encarar de lleno el 2021”.
Automovilismo, cuarentena y familia
Cóppola junto a Luciano, uno de sus hijos quien lleva puesto un buzo del piloto.
“En lo personal este período sin actividad es un aliciente en todo sentido dado que, por ejemplo, me pude ir acomodando con las cuentas por lo que aquello que no gasté en un año y medio en concepto de derecho de pista, inscripciones, pruebas y traslado es plata que fui ahorrando para comprar los fierros necesarios para armar el auto nuevo”.
Pero en este mismo período sin salir a pista hubo cambios a nivel familiar en la vida de Cóppola: “Como proyecto de vida decidimos buscar la nena, que hoy tiene ya trece meses y eso influyó también en tomar la determinación de alejarme del automovilismo por un tiempo determinado. Ahora ya estamos en carrera nuevamente y seguramente ella va a poder, al igual que sus hermanos, ver a su papá en pista. Naturalmente sin el apoyo de mi señora Analía y de mis hijos Bruno, Luciano y Delfina no podría hacer esto”.
“Cuando uno medio se aleja del automovilismo es como que nadie te da bola, te dejan a un costado, así que agradezco este espacio que me dan para poder contar lo que uno está haciendo”, remató un Cóppola que seguramente estará en pista en 2021.
Te puede interesar
Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.
Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto
En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.
Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”
El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.
De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro
Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.