Interés general El Ciudadano 23/02/2025

Visita y recorrida por una obra clave previo al inicio de clases: la Escuela Primaria N°35

Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, fue recibido por la intendenta Marisa Fassi, quien lo acompañó en la supervisión. Ubicada en el barrio La Pradera, el establecimiento tuvo una inversión de 180 millones de pesos.

Junto a varios funcionarios locales, especialmente del Consejo Escolar, la jefa comunal recorrió las obras.

El viernes al mediodía, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, visitó la obra de la nueva Escuela Primaria N°35 en el barrio La Pradera de Máximo Paz Oeste. Lo recibió Marisa Fassi, quien lo acompañó y le mostró los avances.

Del encuentro también participaron la secretaria de Asuntos Comunitarios, Educación y Culto, Sandra Cardozo, y el presidente del Consejo Escolar, Guido Peralta, además de consejeros escolares, y parte del plantel de auxiliares de la escuela.

Ubicada a pocos metros del Jardín de Infantes N° 918, la escuela se construyó con un sistema de estructura modular y una inversión de $180 millones, financiada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.  

La primera etapa de la obra contempló la construcción de seis aulas, un núcleo sanitario completo, oficina y dependencias administrativas, además de un patio exterior, biblioteca y laboratorio. En una segunda etapa, se sumará un playón deportivo.  

El edificio fue diseñado con un sistema de construcción mixto, combinando una platea de hormigón armado con estructura metálica y cerramientos de paneles de chapa rellenos de poliuretano.

Actualmente, la obra se encuentra en su fase final, con la instalación del mobiliario y equipos de aire acondicionado, y será inaugurada en las próximas semanas. Además, se está instalando el alambrado olímpico alrededor del predio. 

Durante la recorrida, Marisa Fassi destacó: “Seguimos apostando a la educación. Cada nueva escuela que construimos es una oportunidad más para que los chicos crezcan en igualdad de oportunidades”. Y agregó: “Con cada escuela, reafirmamos ese compromiso con nuestra comunidad”.  

Por su parte, Sileoni valoró el esfuerzo del gobierno municipal en materia educativa y expresó: “Quiero agradecer a la intendenta Marisa Fassi por el enorme trabajo que viene realizando para fortalecer la educación en Cañuelas. Desde la Provincia, seguiremos trabajando para seguir construyendo más escuelas y garantizar mejores condiciones para nuestros docentes y estudiantes”.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico

El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.

Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’

El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.

En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa

Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.

Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas

El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.