Miguel Elía, el DT de Uribelarrea FC que se formó en River y compartió cancha con Gallardo
A los 49 años, cuenta su pasado en Núñez, donde conoció al ‘Muñeco’. Además, el ex mediocampista jugó en Temperley con Cristian Aldirico, actual entrenador de Cañuelas. Con grandes maestros en su carrera, tratará de pelear en lo más alto de las posiciones.
Uribelarrea FC movió fichas: Alejandro Fantacche, último entrenador, ahora será ayudante de Miguel Elía, el elegido por la dirigencia del ‘Furgón’ para encarar el inicio del campeonato el domingo (debutará vs. Los Naranjos en la cancha de Coreano). El nuevo técnico llega con experiencia en el Ascenso y con una formación de lujo: en las inferiores de River, integró plantel junto a Marcelo Gallardo, entre otros.
Elía (49 años) dirigió en Lugano y en Canning, por lo que entiende a lo que se enfrentará en esta etapa. Su palmarés es más que interesante. Tras iniciarse en Deportivo Español, el ‘Turco’ se destacó en Temperley, donde ascendió en 1999.
En el ‘Gasolero’ fue compañero de Mariano Campodónico (se retiró en Cañuelas FC y ahí se calzó el buzo), Daniel Bazán Vera y Cristian Aldirico, hoy DT del ‘Rojo’. Después, tuvo un paso con Riestra, que hoy es uno de los animadores del fútbol argentino. Ya retirado, el ex volante regresó al ‘Gasolero’ como coordinador y fue ayudante de Jorge Vivaldo en Tristán Suárez.
-¿Qué significó jugar al lado del ‘Muñeco’?
-Y... ya era un distinto. Compartimos un año en esa categoría, siempre fue un referente. Ahí también estaba Mariano Juan. Tengo los mejores recuerdos y fui un privilegiado.
-¿Qué te generó ver todo lo que logró como el entrenador más ganador de la historia de River?
-Lo miro y destaco su profesionalismo como cabeza de grupo, algo que ya se veía cuando compartíamos la categoría. Plasmó todo lo que hizo en la cancha.
-Después, ¿sumaste experiencia en el fútbol de AFA?
-Sí, le dediqué toda mi vida al deporte. Tuve grandes ejemplos y maestros. Me dieron la oportunidad de trabajar de lo que me gusta.
-¿Qué expectativa tenés?
-Espero que Uribe se sienta representado, tanto en la manera de trabajar como en la formación. Cuando uno llega a un lugar espera respeto y predisposición, y eso sobró desde el primer momento. Ahora esperamos refuerzos.
-¿Qué sabés de la Liga?
-Por lo que vi, es muy competitiva y está muy bien organizada. Los equipos son fuertes y los partidos se hacen muy friccionados.
-¿Cómo se manejan los planteles que por lo general no viven del fútbol?
-Hay que hacer base en la palabra criterio. El esfuerzo que hacen los jugadores en este tipo de campeonatos es muy grande, pero las ganas de progresar y representar a la institución también.
Te puede interesar
Qué siente y cómo piensa Valentina Fernández, la campeona metropolitana de karting que ama los fierros
La joven cañuelense se destacó en la categoría 150 clase ‘B’, la segunda más importante de la división interurbana, y ya se encamina a arrancar la carrera de “Comisario Deportivo” en la Asociación de Corredores. Quiere seguir ligada al automovilismo.
Primera ‘C’: a Cañuelas le empataron en el final y se quedó sin nada
El ‘Tambero’ estaba arriba con el gol de Jeremías Heidenreich y forzaba los penales, pero Claypole encontró el empate 1 a 1 sobre el cierre y de esa manera, el CFC quedó afuera de la lucha para entrar en la Copa Argentina 2026. La serie terminó 3 a 2 para el local.
Cuatro chicos cañuelenses se consagraron en el Mundial de Taekwondo
Thiago Becerra, Maite Cárdenas, Zoe Fernández y Milagros Miranda, de la Escuela Federal de Villa Adriana y La Garita, fueron campeones en la competencia que se llevó a cabo en el microestadio de Argentinos Juniors entre miles de atletas.
Polo: La Natividad-La Dolfina volvió a ganar y es el primer finalista de Tortugas
El Dream Team derrotó 23 a 7 a Los Machitos El Refugio, con un Camilo Castagnola en su máximo esplendor, autor de 12 goles, y sacó el pasaje para la definición del sábado 25 al terminar primero e invicto en el grupo 'A'.