Escándalo en Tránsito: una inspectora denunció la sustracción del talonario de multas
Formularios de infracciones de la Municipalidad de Cañuelas "olvidados" en la parte trasera de un patrullero generaron una investigación municipal, policial y de una fiscalía. El incidente involucra a tres agentes: Celeste Colman, Silvia Paisal y Marcelo Falcao.
Una investigación penal y un sumario administrativo municipal y otro policial sacuden a la Dirección de Tránsito de Cañuelas, tras la denuncia de una inspectora por la "sustracción" de un talonario de multas por parte de una compañera. El incidente involucra a tres agentes del área mencionada: Celeste Colman, Silvia Paisal y Marcelo Falcao, y generó una serie de interrogantes sobre las motivaciones detrás del oscuro hecho.
Según la información brindada por los investigadores, la inspectora Colman "olvidó" el talonario de multas asignado a su cargo en la luneta trasera del vehículo oficial, estacionado frente al Polo de Seguridad local. Tras percatarse de la pérdida, Colman comunicó la situación a sus colegas a través de un grupo de WhatsApp, sin obtener resultados positivos en su búsqueda.
Ante la falta de respuestas, Colman recurrió a las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Municipal (COM), donde observó que, al abordar el vehículo, su compañera Silvia Paisal habría advertido el hallazgo del talonario y se lo habría llevado consigo. Se desconoce si el inspector Marcelo Falcao, quien acompañaba a Paisal en ese momento, está al tanto de lo sucedido.
Ante estas evidencias, Colman presentó una denuncia penal por "hurto" ante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 de Cañuelas, dando origen al expediente IPP 03-267-25. Dada la implicación de empleados municipales, no se descarta que la fiscalía se declare incompetente, derivando la causa a la Fiscalía General de La Plata.
Posteriormente a la denuncia, el talonario de multas "reapareció" en un mueble del COM, en un lugar previamente revisado por Colman sin éxito. Este hecho motivó la apertura de un sumario administrativo por parte del municipio, en el cual Colman ya prestó declaración, ratificando los hechos denunciados. En los próximos días, Paisal y Falcao serán citados a declarar. También está abierto un expediente policial interno sobre esta denuncia de la Inspectora Colman.
El caso ya despertó diversas conjeturas dentro del ámbito municipal, especialmente considerando el hecho de que están controlados y numerados los talonarios de multas asignados individualmente a cada inspector por el Juzgado de Faltas.
"Se están evaluando dos situaciones: el descuido de Colman al olvidar un elemento de su responsabilidad, y la actitud de los compañeros que lo encontraron y no dieron aviso", declaró una fuente cercana al caso, quien sugirió la posible existencia de conflictos preexistentes entre los involucrados. El incidente continúa bajo investigación, buscando esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Te puede interesar
Uribelarrea enciende el fuego de la esperanza mientras el tren sigue sin llegar
El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.
La familia de Alex Campo pidió prisión perpetua para el productor condenado por atropellar al adolescente
Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.
Cañuelas puso en marcha su sistema gratuito de telemedicina
Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.
Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026: prevé una inversión de más de 3 billones de pesos
“Con una inversión de capital total de $ 3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible”, destacó el Gobierno bonaerense.