Educación Leandro Barni 14/02/2025

Vuelta a clases: ¿qué día arranca el ciclo lectivo y cuándo serán las vacaciones de invierno?

El calendario escolar 2025 bonaerense tiene un Inicio atípico (el miércoles 5 de marzo) y cambios significativos, como una intensificación académica y el adiós a la repitencia tradicional. Se programaron los 185 días de clases.

El ciclo lectivo de este 2025 viene con desafíos y oportunidades para la comunidad educativa de la Provincia de Buenos Aires.

Con la mirada puesta en el ciclo lectivo 2025, las familias bonaerenses se preparan para el retorno a las aulas con un calendario que presenta particularidades y novedades significativas. Las autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires han delineado un cronograma escolar diseñado para asegurar la continuidad pedagógica y alcanzar el objetivo primordial de los 185 días de clase, a la vez que se implementaron cambios sustanciales en el sistema de evaluación y recuperación de contenidos.

El comienzo de las clases para el nivel inicial, primario y secundario se fijó para el miércoles 5 de marzo, una fecha inusual que responde a la decisión de respetar el feriado de Carnaval, postergando el inicio propiamente dicho.

El receso invernal, por su parte, se extenderá desde el 21 de julio hasta el 1° de agosto, ofreciendo un período de descanso para los estudiantes y una oportunidad para las instituciones educativas de llevar a cabo actividades complementarias destinadas a consolidar los aprendizajes y alcanzar los objetivos pedagógicos establecidos.

El final del ciclo lectivo está previsto para el lunes 22 de diciembre, una elección estratégica para evitar la superposición con las festividades navideñas.

El calendario del Nivel Superior presentará una ligera variación, con el inicio programado para el 17 de marzo y la finalización el 28 de noviembre. Además, en el nivel Secundario, se llevarán a cabo jornadas institucionales durante febrero, enfocadas en la preparación para el inicio del ciclo lectivo y la implementación de la nueva planificación académica que regirá en 2025.

El nuevo sistema marca un punto de inflexión en la política educativa bonaerense, dejando atrás el modelo de repitencia completa.

Reforma Educativa

Más allá del calendario, la principal novedad radica en la implementación de un sistema de intensificación académica en las escuelas secundarias de gestión estatal. Esta medida, que forma parte de una ambiciosa reforma educativa en la provincia, busca fortalecer las trayectorias escolares de aquellos estudiantes que requieran apoyo adicional para la recuperación de materias. La iniciativa se pondrá en marcha en febrero, previo al inicio del ciclo lectivo.

La resolución N° 5507-DGCYE-2024, publicada en el Boletín Oficial, habilita la asignación de los Módulos Presenciales de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE), que estarán disponibles del 14 al 27 de febrero y del 10 al 21 de marzo de 2025. Estos períodos permitirán a los estudiantes intensificar contenidos previos al inicio del año lectivo y durante su desarrollo regular.

Adiós a la repitencia tradicional

Este nuevo sistema marca un punto de inflexión en la política educativa bonaerense, dejando atrás el modelo de repitencia completa, que obligaba a los estudiantes a cursar nuevamente todo el año escolar en caso de no aprobar un número suficiente de materias.

A partir de ahora, los estudiantes tendrán la posibilidad de reforzar hasta cuatro materias del ciclo lectivo anterior a través de clases presenciales o virtuales, organizadas con flexibilidad horaria en función de la disponibilidad de cada escuela, incluyendo contra-turnos y utilizando también los sábados

Esta innovadora propuesta representa un cambio de paradigma en el acompañamiento pedagógico, priorizando el apoyo individualizado y la recuperación de contenidos específicos, en lugar de la repetición automática del año completo. La implementación de los módulos FORTE y la flexibilización de los horarios buscan adaptar la enseñanza a las necesidades particulares de cada estudiante, promoviendo una educación más inclusiva y equitativa.

Las autoridades educativas se muestran optimistas respecto al impacto de estas medidas, confiando en que contribuirán a mejorar el rendimiento académico, reducir la deserción escolar y promover la inclusión de todos los estudiantes en el sistema educativo bonaerense.

Te puede interesar

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.

Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.

La vuelta a clases, un dolor de cabeza para los cañuelenses por los aumentos en la canasta escolar

Ante el inminente comienzo del nuevo ciclo escolar se reavivó la compra de útiles en la ciudad. Ya no hay más "stockeo" como antes y prevalecen las adquisiciones de último momento. Se puede armar una mochila básica por algo más de 50 mil pesos. Algunas promociones "ayudarán" al bolsillo.