Dos detenidos por tráfico de marihuana y cocaína en las calles de Máximo Paz
El procedimiento con el secuestro de drogas y dinero en efectivo se efectuó en las calles de la localidad cañuelense. Uno de los sospechosos recuperó la libertad porque el fiscal consideró que la cantidad que llevaba era para "consumo personal".
En un operativo llevado a cabo por el personal de la Comisaría de Máximo Paz, junto a efectivos de Cañuelas, con el comisario Fabián Rolón a la cabeza, se logró la detención de dos hombres en la intersección de las calles Chiclana y Combate de los Pozos, de la localidad maximopaceña, durante la mañana de este miércoles 29.
Los sujetos, según informaron las autoridades, estarían involucrados en un 'pasamano' típico que es utilizado en la comercialización de estupefacientes.
Durante la requisa corporal, se encontraron en poder de uno de los aprehendidos, identificado como Sergio Giménez, de 25 años, un total de 12 envoltorios de clorhidrato de cocaína, así como un envoltorio de marihuana y la suma de cinco mil pesos en efectivo. Lo curioso del hecho es que la droga estaba oculta en el receptáculo interior de un teléfono celular antiguo que no funcionaba.
Por su parte, el segundo individuo, Gabriel Morales, de 24 años, portaba un envoltorio de clorhidrato de cocaína, según destacaron las fuentes oficiales de la policía cañuelense.
Los uniformados procedieron a la detención de ambos sujetos, quienes fueron trasladados a la sede policial. Se mantuvo comunicación con la Unidad Fiscal de Instrucción Nº 2, que confirmó la legalidad de la detención de Giménez bajo la imputación del artículo 5º de la Ley 23.737 por infracción en materia de estupefacientes.
En cuanto a Morales, su libertad fue avalada conforme al artículo 161, dado que se encontró en poder una cantidad destinada al consumo personal.
Te puede interesar
La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado
A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.
Triple robo en un mes: una docente que milita en La Cámpora denunció una seguidilla de delitos en su casa
Vive en el barrio Santa Rosa y sufrió pérdidas materiales, además de temor por su seguridad. En la denuncia pública que hizo, relató que dos de los hechos ocurrieron con apenas un día de diferencia y que ya tomó medidas para reforzar su vivienda.
Máximo Paz: dos detenidos en operativos policiales por robo y pedido de captura
Efectivos de la Estación de Policía Comunal Segunda realizaron dos procedimientos en pocas horas. Un joven de 20 años era buscado por la Justicia porteña y otro fue acusado de robo. Un sospechoso logró escapar.