Marisa Fassi se reunió con los Bomberos y les hizo un aporte de 10 millones de pesos
Este martes, la intendenta recibió en su despacho Pablo Coronel, Jefe de Cuerpo Oficial Auxiliar. Se interiorizó sobre los incendios de Uribelarrea. También, participaron vecinos de la localidad. El cuartel recibió un aporte económico para fortalecer el servicio.
La intendenta Marisa Fassi mantuvo este martes un encuentro con Bomberos Voluntarios con el objeto de interiorizarse sobre los detalles de las actuaciones del último fin de semana ante la concurrencia de varios focos de incendios simultáneos de gran magnitud, especialmente en la localidad de Uribelarrea.
Del encuentro participaron miembros del Cuerpo de Bomberos, entre ellos el Jefe de Cuerpo Oficial Auxiliar Pablo Coronel, quien coordinó el operativo. También asistieron vecinos de la localidad y el director del Hospital Interzonal Dardo Rocha, Leonel Fangio, que integran la comisión para la creación del cuartel de bomberos en Uribelarrea. En tanto, la jefa comunal estuvo acompañada por la Secretaria de Gobierno, Valeria Ríos.
En la cumbre, los bomberos brindaron un informe oficial sobre la situación del pasado domingo 26 en el kilómetro 80 de la Ruta 205, donde se produjo un incendio forestal de grandes dimensiones, cuya magnitud obligó a solicitar apoyo a las demás unidades de la institución, incluyendo las de cuartel central y destacamentos; así como a dar aviso a otros cuarteles que integran la Federación Bonaerense de Bomberos y a la Región Centro de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.
El servicio estuvo a cargo de Coronel, quien coordinó la distribución de los diferentes recursos disponibles, tales como cisternas, unidades livianas, 4x4 y unidades pesadas de ataque, priorizando la protección de vidas y bienes de los vecinos. A su vez, se interrumpió el tránsito en la Ruta 205 debido a la baja visibilidad provocada por el humo, con el fin de prevenir accidentes y asegurar el bienestar del personal. Se estableció una cadena de abastecimiento eficiente, contando con el apoyo de otros cuarteles, la Municipalidad y la colaboración de Transporte Menconi, que aportó un cisterna de 33.000 litros.
Según informaron, el trabajo se extendió por aproximadamente 10 horas, y hasta la fecha continúa con "Guardia de Cenizas". El área afectada por el incendio fue de aproximadamente 150 hectáreas.
En el encuentro, los bomberos agradecieron a la intendenta por el trabajo de acompañamiento de las diferentes áreas del Municipio que colaboraron: Defensa Civil, Servicios Públicos, Tránsito y el Hospital Ángel Marzetti.
Por su parte, Fassi otorgó un aporte del Municipio de 10 millones de pesos para la finalización del Cuartel de Bomberos de Uribelarrea, y comprometió otro similar para avanzar en la compra de un autobomba.
"Siempre acompañamos el trabajo de nuestros bomberos voluntarios, que en cada ocasión nos llenan de orgullo. No tenemos más que palabras de agradecimiento por su entrega y sacrificio constante, y por eso saben que pueden contar con este Gobierno Municipal siempre", expresó la jefa comunal al término de la reunión.
Te puede interesar
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.
Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas
El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.
La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos
La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.