Marisa Fassi se reunió con los Bomberos y les hizo un aporte de 10 millones de pesos
Este martes, la intendenta recibió en su despacho Pablo Coronel, Jefe de Cuerpo Oficial Auxiliar. Se interiorizó sobre los incendios de Uribelarrea. También, participaron vecinos de la localidad. El cuartel recibió un aporte económico para fortalecer el servicio.
La intendenta Marisa Fassi mantuvo este martes un encuentro con Bomberos Voluntarios con el objeto de interiorizarse sobre los detalles de las actuaciones del último fin de semana ante la concurrencia de varios focos de incendios simultáneos de gran magnitud, especialmente en la localidad de Uribelarrea.
Del encuentro participaron miembros del Cuerpo de Bomberos, entre ellos el Jefe de Cuerpo Oficial Auxiliar Pablo Coronel, quien coordinó el operativo. También asistieron vecinos de la localidad y el director del Hospital Interzonal Dardo Rocha, Leonel Fangio, que integran la comisión para la creación del cuartel de bomberos en Uribelarrea. En tanto, la jefa comunal estuvo acompañada por la Secretaria de Gobierno, Valeria Ríos.
En la cumbre, los bomberos brindaron un informe oficial sobre la situación del pasado domingo 26 en el kilómetro 80 de la Ruta 205, donde se produjo un incendio forestal de grandes dimensiones, cuya magnitud obligó a solicitar apoyo a las demás unidades de la institución, incluyendo las de cuartel central y destacamentos; así como a dar aviso a otros cuarteles que integran la Federación Bonaerense de Bomberos y a la Región Centro de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.
El servicio estuvo a cargo de Coronel, quien coordinó la distribución de los diferentes recursos disponibles, tales como cisternas, unidades livianas, 4x4 y unidades pesadas de ataque, priorizando la protección de vidas y bienes de los vecinos. A su vez, se interrumpió el tránsito en la Ruta 205 debido a la baja visibilidad provocada por el humo, con el fin de prevenir accidentes y asegurar el bienestar del personal. Se estableció una cadena de abastecimiento eficiente, contando con el apoyo de otros cuarteles, la Municipalidad y la colaboración de Transporte Menconi, que aportó un cisterna de 33.000 litros.
Según informaron, el trabajo se extendió por aproximadamente 10 horas, y hasta la fecha continúa con "Guardia de Cenizas". El área afectada por el incendio fue de aproximadamente 150 hectáreas.
En el encuentro, los bomberos agradecieron a la intendenta por el trabajo de acompañamiento de las diferentes áreas del Municipio que colaboraron: Defensa Civil, Servicios Públicos, Tránsito y el Hospital Ángel Marzetti.
Por su parte, Fassi otorgó un aporte del Municipio de 10 millones de pesos para la finalización del Cuartel de Bomberos de Uribelarrea, y comprometió otro similar para avanzar en la compra de un autobomba.
"Siempre acompañamos el trabajo de nuestros bomberos voluntarios, que en cada ocasión nos llenan de orgullo. No tenemos más que palabras de agradecimiento por su entrega y sacrificio constante, y por eso saben que pueden contar con este Gobierno Municipal siempre", expresó la jefa comunal al término de la reunión.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.