Accidente en la Ruta 205: volvieron a operar a Agustín Báez, esta vez en la zona de la cadera

El joven empleado de la panadería San Blas, que fue atropellado el jueves 9 de enero cuando volvía a su casa, fue intervenido por tercera vez esta semana. El parte médico del Hospital de la Cuenca Alta indica que "salió todo bien" y evalúan sacarle el tubo de oxígeno.

El joven fue operado sobre una de las heridas que estaba sin cerrar. Además, se le colocó un clavo entre la pierna izquierda y la cadera para fijar esa zona.

Tras ser arrollado por una camioneta Toyota Hilux, el jueves 9 de enero  a la altura del puente peatonal del barrio Libertad, Agustín Báez tuvo días complicados en la terapia intensiva del Hospital Cuenca Alta. Este viernes se le realizó una tercera intervención quirúrgica y los especialistas informaron que, si se mantiene estable, respirará por sus propios medios en breve.

El joven de 24 años fue operado sobre una de las heridas que estaba sin cerrar. Además, se le colocó un clavo entre la pierna izquierda y la cadera para fijar esa zona.

Fue la tercera cirugía de la semana. El lunes, los especialistas habían intervenido en la zona de la pelvis, donde presentó hemorragias, y se pudo cerrar la herida. El miércoles,  le realizaron una limpieza exhaustiva en ambas piernas y se le aplicó un tutor en una de ellas, ya que sufrió un leve desplazamiento. 

Tras ser arrollado por una camioneta Toyota Hilux, el jueves 9 de enero  a la altura del puente peatonal del barrio Libertad, Agustín Báez tuvo días complicados en la terapia intensiva del Hospital Cuenca Alta. Este viernes se le realizó una tercera intervención quirúrgica y los especialistas informaron que, si se mantiene estable, respirará por sus propios medios en breve.

El joven de 24 años fue operado sobre una de las heridas que estaba sin cerrar. Además, se le colocó un clavo entre la pierna izquierda y la cadera para fijar esa zona.

Fue la tercera cirugía de la semana. El lunes, los especialistas habían intervenido en la zona de la pelvis, donde presentó hemorragias, y se pudo cerrar la herida. El miércoles,  le realizaron una limpieza exhaustiva en ambas piernas y se le aplicó un tutor en una de ellas, ya que sufrió un leve desplazamiento. 

Báez transcurrió la última noche con algunos dolores, por la fiebre, y los profesionales dijeron que hasta el momento todos los análisis están dentro de los parámetros normales.

Cabe recordar que, en el momento del duro choque, Báez volvía de su trabajo, en la panadería San Blas, a bordo de su bicicleta.

“Salió todo bien, si continúa así, hoy mismo le van a sacar el tubo de oxígeno. Hay que seguir orando para que Agustín pueda avanzar con su plan de sanación”, comentó un familiar del chico.

Su caso movilizó a toda la comunidad de Cañuelas, que durante los primeros días de la campaña de donación de sangre se movilizaron y dijeron presente más de 100 personas en el Hospital Cuenca.

En tanto, Exequiel Cavallo (21), el conductor de la camioneta, está imputado por lesiones dolosas. Interviene la UFIN°1 de Cañuelas.

Te puede interesar

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.