Mejoran la seguridad vial en un tramo de la Ruta 3 y elevan un reclamo a Corredores Viales
Se despejaron montículos de residuos de los basurales a cielo abierto. La Municipalidad realizó, además, una solicitud a las autoridades nacionales para que se ocupen de la limpieza. Deberá responder Martín Augusto, el jefe del distrito 1º de Vialidad Nacional.
El Gobierno Municipal respondió a los reclamos de los vecinos y usuarios del corredor de la Ruta 3, implementando nuevas medidas para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes en esta zona. A partir de esta semana, el área de Servicios Públicos lleva a cabo un plan de mantenimiento en los espacios de las banquinas, que incluye la recolección de residuos, limpieza y corte de pastos, comenzando por el kilómetro 72, en las cercanías de la estación de peaje, según destacaron desde el Ejecutivo local.
Estas intervenciones, aunque son fundamentales para la seguridad de los transeúntes, requieren la reasignación de recursos y personal del municipio, lo que plantea un desafío dado que el mantenimiento de las banquinas de las Rutas 205 y de la 3 es competencia de la empresa estatal Corredores Viales S.A. Esta firma, de capital social completamente estatal, está compuesta por dos entidades: el Ministerio de Obras Públicas, que tiene una participación del 51%, y Vialidad Nacional, que cuenta con el 49% restante.
Con el objetivo de asegurar que se tomen las medidas adecuadas para el mantenimiento y la seguridad de estas rutas, a través de su área de Servicios Públicos, el Municipio realizará un reclamo formal ante el jefe del distrito 1º de Vialidad Nacional, el cañuelense Martín Augusto.
La solicitud busca que se adopten las acciones necesarias y que se reconozcan las responsabilidades del Gobierno Nacional, así como de la empresa concesionaria encargada de recaudar peajes, cuya función es garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial.
Esta acción de la administración local refleja un compromiso por la seguridad de los ciudadanos y busca que todas las entidades involucradas cumplan con sus obligaciones para garantizar un tránsito seguro y eficiente en la Ruta 3.
Te puede interesar
El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones
Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.
La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.
La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta
El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.
El transporte de cargas reclama por la Variante Cañuelas y el deterioro de la red vial nacional
Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.