Interés general Leandro Barni 07/01/2025

Mejoran la seguridad vial en un tramo de la Ruta 3 y elevan un reclamo a Corredores Viales

Se despejaron montículos de residuos de los basurales a cielo abierto. La Municipalidad realizó, además, una solicitud a las autoridades nacionales para que se ocupen de la limpieza. Deberá responder Martín Augusto, el jefe del distrito 1º de Vialidad Nacional.

El área de Servicios Municipales desplegó un plan de trabajo en el kilómetro 72 de la Ruta 3. Esta acción busca garantizar un tránsito seguro por la zona.

El Gobierno Municipal respondió a los reclamos de los vecinos y usuarios del corredor de la Ruta 3, implementando nuevas medidas para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes en esta zona. A partir de esta semana, el área de Servicios Públicos lleva a cabo un plan de mantenimiento en los espacios de las banquinas, que incluye la recolección de residuos, limpieza y corte de pastos, comenzando por el kilómetro 72, en las cercanías de la estación de peaje, según destacaron desde el Ejecutivo local.

Estas intervenciones, aunque son fundamentales para la seguridad de los transeúntes, requieren la reasignación de recursos y personal del municipio, lo que plantea un desafío dado que el mantenimiento de las banquinas de las Rutas 205 y de la 3 es competencia de la empresa estatal Corredores Viales S.A. Esta firma, de capital social completamente estatal, está compuesta por dos entidades: el Ministerio de Obras Públicas, que tiene una participación del 51%, y Vialidad Nacional, que cuenta con el 49% restante.

Con el objetivo de asegurar que se tomen las medidas adecuadas para el mantenimiento y la seguridad de estas rutas, a través de su área de Servicios Públicos, el Municipio realizará un reclamo formal ante el jefe del distrito 1º de Vialidad Nacional, el cañuelense Martín Augusto.

La solicitud busca que se adopten las acciones necesarias y que se reconozcan las responsabilidades del Gobierno Nacional, así como de la empresa concesionaria encargada de recaudar peajes, cuya función es garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial.

Esta acción de la administración local refleja un compromiso por la seguridad de los ciudadanos y busca que todas las entidades involucradas cumplan con sus obligaciones para garantizar un tránsito seguro y eficiente en la Ruta 3.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi supervisó dos obras importantes de infraestructura en Cañuelas: el recambio de tuberías y la perforación de pozo hídrico

El recorrido fue, primero, sobre la calle Juárez, donde se realizó el reemplazo de caños con el objetivo de mejorar el drenaje y prevenir inundaciones. Luego, la jefa comunal se trasladó a la intersección de Allende y Cerrito, donde se desarrollan trabajos a cargo de ABSA que permitirá ampliar la red de agua potable.

Ochenta familias se beneficiaron con el Plan de Acceso al Suelo Urbano ‘Cañuelas, Mi Lugar’

El martes, se sortearon 29 lotes sobre la calle Pellegrini, y el miércoles, se entregaron 51 terrenos de 250 metros cuadrados con servicios de luz, gas y agua en el barrio Primero de Mayo. “Este acto me llena del alma”, dijo la intendenta Marisa Fassi.

En un intento por reducir los siniestros viales, la Provincia hará controles durante el fin de semana largo de Semana Santa

Desde el ministerio de Transporte bonaerense se fiscalizan vehículos y se efectúan pruebas de alcoholemia, además de constatar papeles de los rodados.

Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas

El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.